Grado de aceptación de los contenidos de la radio comunitaria por parte de los comerciantes del mercado Vinocanchón - San Jerónimo - Cusco 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es determinar el grado de aceptación de los contenidos de la radio comunitaria por parte de los comerciantes del mercado Vinocanchón de San Jerónimo –Cusco 2019. Una radio comunitaria es creada con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleo poblacional, cuyos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radio comunitaria Comercio Grado de aceptación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es determinar el grado de aceptación de los contenidos de la radio comunitaria por parte de los comerciantes del mercado Vinocanchón de San Jerónimo –Cusco 2019. Una radio comunitaria es creada con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleo poblacional, cuyos intereses son el desarrollo de su comunidad. Dichas estaciones se crearon sin ánimo de lucro, lo que las diferencia de las radios comerciales, aunque algunas se valen de patrocinios de pequeños comercios para su mantenimiento. Desde su nacimiento y creación, la radio comunitaria ha sido una gran herramienta protagonista de grandes y pequeños cambios en las comunidades. La radio comunitaria tiene un papel importantísimo. Gracias a su existencia todos los miembros de una comunidad están llamados a manejar el mismo tipo de información, de manera tal, que frente a cualquier eventualidad pueden unir esfuerzos, apoyarse, tomar decisiones y organizarse. Los siguientes capítulos nos ayudarán a medir y describir la aceptación de esta radio comunitaria por parte de los comerciantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).