1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene por finalidad analizar las medidas socioeducativas existentes del sistema penal juvenil. Ello es esencial para poder reflejar las consecuencias que poseen sean negativas o positivas y si cumplen el fin propuesto que es el de la reeducación, al tomar consciencia de sus actos, lo cual se encuentra dentro del marco normativo tanto nacional como internacional. Asimismo, se desarrollará a través de casos resueltos por jueces peruanos, que sancionan con medidas de medio abierto y cerrado, y el motivo por el cual los jueces abarcan más el internamiento que los otros, teniendo en cuenta que esta medida debe ser de última ratio
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Acorde al informe estadístico anual 2022 del MINJUS y PRONACEJ, entre 2021 y 2022 se produjo un aumento en la cantidad de adolescentes recluidos en el CJDR, pasando de 2534 a 2795 infractores. Para el año 2022, había 2165 adolescentes sentenciados e internados, siendo la infracción más común la del patrimonio, con un total de 1510. Este incremento pone de relieve la limitada eficacia del enfoque punitivo en el sistema penal juvenil, que no parece obtener los objetivos de reinserción social de estos adolescentes. Asimismo, cabe señalar que los adolescentes infractores, menores de 18 años, se encuentran en pleno desarrollo de sus capacidades, por lo que recién estarían iniciado lo que eventualmente podría convertirse en una carrera criminal. En este contexto, cobra importancia la figura de la remisión, a nivel fiscal, a favor del adolescente, como una medida destinada a separa...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene por finalidad analizar las medidas socioeducativas existentes del sistema penal juvenil. Ello es esencial para poder reflejar las consecuencias que poseen sean negativas o positivas y si cumplen el fin propuesto que es el de la reeducación, al tomar consciencia de sus actos, lo cual se encuentra dentro del marco normativo tanto nacional como internacional. Asimismo, se desarrollará a través de casos resueltos por jueces peruanos, que sancionan con medidas de medio abierto y cerrado, y el motivo por el cual los jueces abarcan más el internamiento que los otros, teniendo en cuenta que esta medida debe ser de última ratio
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda la importancia de aplicar el control difuso para inaplicar los plazos establecidos en los numerales 1 y 5 del artículo 164 del Código de Responsabilidad Penal del Adolescente, los cuales condicionan la solicitud de variación de internamiento del adolescente infractor al cumplimiento de un tercio o tres cuartos de la duración de la precitada medida. Así, el objetivo principal se centra en establecer fundamentos jurídicos sólidos para fundamentar la flexibilización de los plazos con el fin de priorizar el progreso del adolescente en su reinserción. Ello con la finalidad de que el infractor pueda contar con una medida menos lesiva de la privación de la libertad o prescindir de ella, destacando que el infractor permanezca el menor tiempo posible dentro de un centro juvenil. Todo ello se realiza a partir de un análisis exhaustivo de la normativa vi...