El internamiento como medida socioeducativa más utilizada frente a otras menos gravosas en la jurisprudencia peruana en los útlimos veinte años

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por finalidad analizar las medidas socioeducativas existentes del sistema penal juvenil. Ello es esencial para poder reflejar las consecuencias que poseen sean negativas o positivas y si cumplen el fin propuesto que es el de la reeducación, al tomar consciencia de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Laurencio, Milagros Liang
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de rehabilitación--Perú
Educación en trabajo social--Perú
Trabajadores sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene por finalidad analizar las medidas socioeducativas existentes del sistema penal juvenil. Ello es esencial para poder reflejar las consecuencias que poseen sean negativas o positivas y si cumplen el fin propuesto que es el de la reeducación, al tomar consciencia de sus actos, lo cual se encuentra dentro del marco normativo tanto nacional como internacional. Asimismo, se desarrollará a través de casos resueltos por jueces peruanos, que sancionan con medidas de medio abierto y cerrado, y el motivo por el cual los jueces abarcan más el internamiento que los otros, teniendo en cuenta que esta medida debe ser de última ratio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).