Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Paucar, V.', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
3
artículo
En el presente artículo se presenta la descripción y resultados de la aplicación del algoritmo para la simulación e identificación de sistemas dinámicos no lineales mediante redes neuronales artificiales (RNA) entrenadas con el método de retropropagación de errores (BP - back-propagation) y el procedimiento teacher forcing (BPTF). Fueron analizadas varias configuraciones de redes neuronales de dos camadas de neuronas, una escondida y la otra de salida. Las redes neuronales propuestas han sido aplicadas a dos sistemas de prueba, el sistema dinámico del péndulo doble y el motor de inducción de tercer orden. Los resultados obtenidos permiten estimar que las redes neuronales que adoptan BPTF son bastante útiles para la simulación e identificación de sistemas dinámicos no lineales, principal­mente durante los primeros pasos de tiempo posteriores a los períodos con los cuales ...
4
artículo
Este artículo propone la utilización de redes neuronales artificiales (RNA) para resolver el problema del flujo de potencia en sistemas de energía eléctrica. El flujo de potencia calcula el estado en régimen permanente de un sistema eléctrico de potencia (SEP) y es una herramienta fundamental para el planeamiento, operación y control de los modernos SEP El modelo matemático del flujo de potencia corresponde a un conjunto de ecuaciones algebraicas no lineales que pueden ser resueltas convencionalmente con el método iterativo Newton-Raphson (NR) o con sus versiones desacopladas. Actualmente se disponen de diversos programas computacionales comerciales que usan tales métodos. Entre los objetivos de la solución del problema flujo de potencia basado en RNA que aquí se propone, destaca su potencial aplicación para resolver problemas que exigen un gran esfuerzo computacional tales ...
5
artículo
En el planeamiento, operación y control de los sistemas eléctricos de potencia así como en el análisis de los mercados eléctricos, parte de la red eléctrica puede ser representada por equivalentes reducidos, lográndose así una disminución de la dimensión del problema, facilitando de ese modo el procesamiento computacional de problemas como el flujo de potencia, análisis de cortocircuito, despacho económico, estabilidad transitoria, entre otros, los cuales son realizados rutinariamente en los centros de control. En el presente artículo se presentan los principales métodos para determinar equivalentes externos utilizados principalmente en el análisis de seguridad de sistemas de potencia interconectados. Se incluyen los resultados de análisis de seguridad utilizando equivalentes externos aplicados al sistema de prueba Ward- Hale de 6 barras, y otra aplicación utilizando dat...
6
artículo
In the planning, operation and control of electric power systems as well as in the electric marketsanalysis, some large portions of the electrical networks may be represented by reduced equivalents, thus diminishing the problem's size and easing the computational processing, such as power flow, short circuit analysis, economic dispatch, transient stability, among others,that are routinely performed at the control centers. In this paper are presented the main methods for determining the external equivalents used mainly in the security analysis of interconnected power systems. Are also included the results of security analysis using external equivalentsapplied to the Ward-Hale 6-bus test system, and other application using data of a real system corresponding to a configuration of 313 buses of the interconnected national Peruvian power system (SEIN).
7
artículo
This article presents the description and results of the application of the algorithm for the simulation and identification of nonlinear dynamic systems using artificial neural networks (ANN) trained with the error back-propagation method (BP back-propagation) and the teacher procedure. forcing (BPTF). Several configurations of neural networks of two layers of neurons were analyzed, one hidden and the other output. The proposed neural networks have been applied to two test systems, the double pendulum dynamic system and the third order induction motor. The results obtained allow us to estimate that the neural networks that adopt BPTF are quite useful for the simulation and identification of nonlinear dynamic systems, mainly during the first time steps after the periods with which the neural networks under study were trained.
8
artículo
El xilema secundario es el componente más abundante de la biomasa vegetal. Por tanto, conocer los genes que regulan su formación ayudaría a diseñar estrategias para el mejoramiento genético de la madera. Así, el objetivo de este trabajo fue realizar el análisis computacional de la estructura primaria y secundaria del factor de transcripción (FT) TgNAC01 de Tectona grandis, además de evaluar su historia evolutiva, dominios conservados y expresión génica en tejidos lignificados de árboles de 12 y 60 años. Para ello, se realizó una evaluación del potencial de interacción ion-electrón (PIIE), mediante el método del espectro de la información (MEI) utilizando la librería SFAPS de R-Project, seguido del modelamiento estructural utilizando el software MODELLER y visualizado mediante PyMol. Además, el análisis de alineamiento de secuencia múltiple y filogenia fue mediante ...
10
artículo
El Controlador Unificado de Flujo de Potencia ó UPFC (Unified Power Flow Controller) es una de las más importantes aplicaciones de la electrónica de potencia en los modernos sistemas eléctricos de potencia. El UPFC constituye uno de los más recientes dispositivos FACTS (Flexible AC Transmission System) con el que se busca flexibilizar la transmisión en corriente alterna permitiendo controlar, en forma independiente, los flujos de potencia activa y reactiva enviados a través de una línea de transmisión en alta tensión. El control sobre el flujo de potencia se logra por la inyección en serie con la línea de transmisión de una tensión alterna de magnitud y fase ajustables, generada por un inversor de tensión empleando la modulación de ancho de pulso (PWM por Pulse Width Modulation). La corriente de línea que pasa por los terminales de este convertidor y la tensión en los m...
11
artículo
The Unified power flow controller (UPFC) is the most important contribution of the power electronics in the modern Electrical Power Systems. The UPFC is able to decouple the control of the active and reactive power sent trough the transmission line. This control is performed byinjecting in series with the transmission line a voltage with regulated magnitude and phase, generated by a PWM voltage source inverter (VSI). When the current flow in the line originate in the inverter an active and reactive power. The active part of the power require to be eithersupplied or absorbed by a device, e.g. a second inverter. In this paper, simulation result obtained with a fundamental model of UPFC connected to a simple AC transmission system, and a control system base on "dq" transformation necessary to obtained the P and Q decoupled control ispresented.
13
artículo
En este trabajo se investiga la dinámica envuelta en los escenarios de inestabilidad de tensión usando como herramienta de análisis un programa computacional de estabilidad transitoria modificado. Esas modificaciones incluyen modelos de los equipamientos y de las cargas relevantes al fenómeno de estabilidad de tensión, sistemas de control de los transformadores con tap variable, limitadores de sobreexcitación de los generadores y un algoritmo de integración numérica de paso variable para simular fenómenos dinámicos en el largo plazo. Se enfatiza la eficiencia y utilidad del análisis dinámico al investigar los mecanismos involucrados en el proceso de colapso de tensión. La adopción de modelos dinámicos de las cargas permite identificar los parámetros críticos que permitirán el desarrollo e implantación de medidas correctivas y preventivas con la finalidad de garantizar ...
14
artículo
In this work, the dynamics involved in voltage instability scenarios are investigated using a modified transient stability computer program as an analysis tool. These modifications include models of the equipment and loads relevant to the voltage stability phenomenon, transformer control systems with variable tap, generator overexcitation limiters and a variable step numerical integration algorithm to simulate dynamic phenomena in the long term. The efficiency and usefulness of dynamic analysis is emphasized in investigating the mechanisms involved in the stress collapse process. The adoption of dynamic load models allows the identification of critical parameters that will allow the development and implementation of corrective and preventive measures in order to guarantee safe operation of the electric system. The results of computational studies carried out with a real test power system...
15
artículo
El tirano Pezón de pecho de ceniza, Anairetes alpinus (Carriker, 1933) (Aves, Tyrannidae), es un ave en peligro de extinción y muy especializada que habita los bosques de Polylepis (Rosaceae) de Perú y Bolivia. Aquí, informamos 2 nuevas localidades en el departamento de Junín, en el centro de Perú, donde se detectó en bosques dominados por Polylepis canoi, P. rodolfo-vasquezii y una tercera especie de Polylepis no descrita. Llegamos a la conclusión de que una población residencial es la posibilidad más probable, aunque también debe considerarse la posibilidad de la dispersión de individuos. © Quispe-Melgar et al.
16
artículo
The Ash-breasted Tit-tyrant, Anairetes alpinus (Carriker, 1933) (Aves, Tyrannidae), is an endangered and highly specialized bird that inhabits the Polylepis forests (Rosaceae) of Peru and Bolivia. Here, we report 2 new localities in the department of Junín, central Peru, where it was detected in forests dominated by Polylepis canoi, P. rodolfo-vasquezii, and a third undescribed Polylepis species. We conclude that a residential population is the more likely possibility although the possibility of dispersal individuals should also be considered. © Quispe-Melgar et al.