1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio analiza cómo la plataforma virtual Google Classroom contribuye al desarrollo de competencias digitales en estudiantes de quinto grado de secundaria en Lima Metropolitana. El estudio responde a la necesidad creciente de integrar la tecnología en el entorno pedagógico, un factor esencial en el escenario de la era digital actual. Apoyándose en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp), también determina las habilidades tecnológicas fundamentales para desenvolverse con éxito en una sociedad digital en constante evolución. La importancia de esta investigación reside en preparar a los estudiantes para desenvolverse en un mundo que está cada vez más interconectado globalmente. Además, la incorporación efectiva de la tecnología en los procesos educativos no solo potencia las competencias digitales, sino que también fomenta la adaptabilidad y el éxito en un...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio analiza cómo la plataforma virtual Google Classroom contribuye al desarrollo de competencias digitales en estudiantes de quinto grado de secundaria en Lima Metropolitana. El estudio responde a la necesidad creciente de integrar la tecnología en el entorno pedagógico, un factor esencial en el escenario de la era digital actual. Apoyándose en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp), también determina las habilidades tecnológicas fundamentales para desenvolverse con éxito en una sociedad digital en constante evolución. La importancia de esta investigación reside en preparar a los estudiantes para desenvolverse en un mundo que está cada vez más interconectado globalmente. Además, la incorporación efectiva de la tecnología en los procesos educativos no solo potencia las competencias digitales, sino que también fomenta la adaptabilidad y el éxito en un...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se planteó para comprobar, si el nivel de conocimiento de la informática básica se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes, es por ello que la presente investigación se denomina “Informática básica y rendimiento académico de las alumnas del 5to año de secundaria del colegio particular Santa Úrsula durante el año 2012 El diseño de investigación en el que se enmarca es el descriptivo correlacional, puesto que se han descrito las variables en estudio sin manipular los datos, que fueron recogidos en forma directa de los sujetos en estudio en su ambiente natural, para luego analizarlos y establecer su relación entre sí, la población de estudio estuvo conformada por 66 alumnas del 5to año de secundaria del colegio Santa Ursula y la muestra fue censal incluyéndose a todas las estudiantes en la aplicac...