Informática básica y rendimiento académico en las alumnas de 5to año de secundaria del colegio particular Santa Úrsula, San Isidro-2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se planteó para comprobar, si el nivel de conocimiento de la informática básica se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes, es por ello que la presente investigación se denomina “Informática básica y rendimiento académico de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Huamán, Segundo Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10644
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Informática
Microsoft Word
Microsoft Excel
Microsoft Power Point
Internet
TIC
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se planteó para comprobar, si el nivel de conocimiento de la informática básica se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes, es por ello que la presente investigación se denomina “Informática básica y rendimiento académico de las alumnas del 5to año de secundaria del colegio particular Santa Úrsula durante el año 2012 El diseño de investigación en el que se enmarca es el descriptivo correlacional, puesto que se han descrito las variables en estudio sin manipular los datos, que fueron recogidos en forma directa de los sujetos en estudio en su ambiente natural, para luego analizarlos y establecer su relación entre sí, la población de estudio estuvo conformada por 66 alumnas del 5to año de secundaria del colegio Santa Ursula y la muestra fue censal incluyéndose a todas las estudiantes en la aplicación de instrumentos. Para la recopilación de datos se utilizó pruebas de aplicación práctica en laboratorio sobre el conocimiento de informática básica que incluye los programas de Word, Excel, Power Point e Internet, el análisis de los datos se realizó con la correlación de Pearson por ser un estadístico que mide datos de distribución normal. Por lo tanto, se demostró que el nivel de conocimiento de la informática básica si se relaciona significativamente con el rendimiento académico, así mismo en las dimensiones del nivel de conocimiento del procesador de textos Microsoft Word para la elaboración de textos académicos, la hoja de cálculo Ms Excel para el análisis de operaciones matemáticas, el gestor de presentaciones Power Point si existe relación significativa con el rendimiento académico. En la dimensión nivel de conocimiento de la Internet si existe relación moderada alta con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).