1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El movimiento activista en favor del uso de la bicicleta tiene más de veinte años en América Latina. El Foro Mundial de la Bicicleta (FMB) se creó en el 2012 por las y los activistas de la región. Hasta el 2017, los líderes del espacio eran varones (70%); sin embargo, la asistencia de mujeres al foro era más del 50% del total, evidenciando así, una territorialización donde predomina un liderazgo hegemónico masculino. Entre el 2018 y 2019, debido a una serie de estrategias realizadas por las activistas, el liderazgo de mujeres se fortaleció. Pese a que no alcanzó paridad, el cambio en las dos últimas ediciones fue significativo. Es justamente, en este cambio que se centra esta investigación. A través de un análisis cuantitativo, así como herramientas etnográficas, exploro dos dimensiones: las estrategias y los discursos producidos por las activistas en las versiones del ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El movimiento activista en favor del uso de la bicicleta tiene más de veinte años en América Latina. El Foro Mundial de la Bicicleta (FMB) se creó en el 2012 por las y los activistas de la región. Hasta el 2017, los líderes del espacio eran varones (70%); sin embargo, la asistencia de mujeres al foro era más del 50% del total, evidenciando así, una territorialización donde predomina un liderazgo hegemónico masculino. Entre el 2018 y 2019, debido a una serie de estrategias realizadas por las activistas, el liderazgo de mujeres se fortaleció. Pese a que no alcanzó paridad, el cambio en las dos últimas ediciones fue significativo. Es justamente, en este cambio que se centra esta investigación. A través de un análisis cuantitativo, así como herramientas etnográficas, exploro dos dimensiones: las estrategias y los discursos producidos por las activistas en las versiones del ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Metodología de la Investigación ocupa el primer momento en el desarrollo de una investigación. La asignatura inicia con una presentación de las disciplinas de la Traductología y los Estudios de Interpretación, y la caracterización de fenómenos de traducción e interpretación como objetos de estudio. A partir de estos contenidos, el estudiante deberá desarrollar un breve estado de la cuestión, donde ubicará el interés por un fenómeno de estudio en particular, con lo que se conformará un problema de investigación y una pregunta principal. El planteamiento del problema estará desarrollado a través de las preguntas y los objetivos específicos, cuyo abordaje requerirá el enmarcamiento del estudio bajo ideas teóricas más abarcadoras o específicas (marco teórico). En todas estas etapas, se evaluará la reflexión crítica sobre un fenómeno de estudio en conjunto con la ...