Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huatuco Pomalaza, Rocio Milagros', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis se centra en el análisis de la figura de Chopin en la novela Silencio de Blanca de José Carlos Somoza. La novela tiene dos relatos: uno principal y el otro secundario; además, en la novela se encuentran numerosas anotaciones sobre los Nocturnos de Chopin. En el primer relato la narración se centra en la relación que entabla Héctor con Blanca, y, luego, las relaciones que surgen entre el protagonista y otras dos mujeres: Verónica y Elisa. El segundo relato, en cambio, narra la estadía de Chopin y George Sand en Mallorca. La pregunta que motiva la tesis es cuál es la función de este segundo relato que en una primera lectura podría parecer una digresión. A partir del análisis se propone que este segundo relato, aparentemente secundario, es fundamental en la novela porque en este se explica tanto la estructura de la novela como las motivaciones del protagonista (forma y...
2
tesis de grado
La tesis se centra en el análisis de la figura de Chopin en la novela Silencio de Blanca de José Carlos Somoza. La novela tiene dos relatos: uno principal y el otro secundario; además, en la novela se encuentran numerosas anotaciones sobre los Nocturnos de Chopin. En el primer relato la narración se centra en la relación que entabla Héctor con Blanca, y, luego, las relaciones que surgen entre el protagonista y otras dos mujeres: Verónica y Elisa. El segundo relato, en cambio, narra la estadía de Chopin y George Sand en Mallorca. La pregunta que motiva la tesis es cuál es la función de este segundo relato que en una primera lectura podría parecer una digresión. A partir del análisis se propone que este segundo relato, aparentemente secundario, es fundamental en la novela porque en este se explica tanto la estructura de la novela como las motivaciones del protagonista (forma y...
3
informe técnico
Metodología de la Investigación ocupa el primer momento en el desarrollo de una investigación. La asignatura inicia con una presentación de las disciplinas de la Traductología y los Estudios de Interpretación, y la caracterización de fenómenos de traducción e interpretación como objetos de estudio. A partir de estos contenidos, el estudiante deberá desarrollar un breve estado de la cuestión, donde ubicará el interés por un fenómeno de estudio en particular, con lo que se conformará un problema de investigación y una pregunta principal. El planteamiento del problema estará desarrollado a través de las preguntas y los objetivos específicos, cuyo abordaje requerirá el enmarcamiento del estudio bajo ideas teóricas más abarcadoras o específicas (marco teórico). En todas estas etapas, se evaluará la reflexión crítica sobre un fenómeno de estudio en conjunto con la ...