Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pariona Tacsa, Dasha Ayllin', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los incidentes críticos son importantes para el ser humano, lo cual permite desarrollar aspectos como la cooperación resiliente con el fin de extender dicho marco en la humanidad, el estudio propuso determinar la influencia en la Intervención de Cooperación Resiliente. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo pre-experimental, para la investigación en 36 niños y niñas ( = 9,5; D.E.=0.74), originarios del distrito del Callao. El instrumento fue el Reporte de incidentes críticos, como resultados se obtuvieron diferencias significativas en los incidentes críticos (Rp=19,90; Sr=665,00; sig=,000; p<0.05), lo cual demostró que los sujetos disminuyeron, mediante los efectos recibidos del programa Intervención en Incidentes Críticos, se concluyó que los estudiantes disminuyeron en las dimensiones física, verbal y disrupción, como principal limitación los docentes d...
2
tesis de maestría
El trabajo de investigación se desarrollado tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los incidentes críticos en los estilos de aprendizaje de estudiantes del IV ciclo de una institución educativa del Callao, 2022. En este sentido la investigación fue de tipo básico con el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal, no experimental ya que no se manipulo ni altero ninguna variable y fue de corte transversal. La técnica aplicada fue la recopilación de datos a través de encuestas con una población de 100 estudiantes donde fue intencional no probabilísticas, ni aleatoria. Para el recojo de información se utilizó dos cuestionarios politómicos ordinales con escala de Likert, aplicado a 100 estudiantes. La información recopilada en esta investigación fue analizada con la prueba Pseudo R cuadrado (coeficiente de Nagelkerke) corroborándose que la variable i...
3
La investigación analiza la actitud ambiental en estudiantes de quinto grado de primaria de Comas – 2018, el objetivo fue determinar el nivel de actitud ambiental, por lo cual el enfoque fue cuantitativo, no experimental, de diseño descriptivo, corte transeccional, la población fue de 600 estudiantes de las instituciones educativas de Comas, la muestra fue de 150 estudiantes de quinto grado de primaria, de tipo fue no probabilística, elaboró un instrumento en escala de Likert a la medición de la actitud ambiental, cuyo resultado general, fue: el 57 % que demostraron el nivel moderado de la actitud ambiental. Por lo cual en la dimensión cognitiva el nivel moderado fue: el de 40%, en la dimensión afectiva el nivel moderado fue: el 31%, en la conativa fue: el 38% y en la dimensión activa fue: el 38%, concluyó que los estudiantes del quinto grado de primaria tienen un nivel de ti...