Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Paredes-Espinal, Christian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Tesis (Magister Scientiae en Ciencias Ambientales) .- Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado Maestría en Ciencias Ambientales.
2
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ciencias Ambientales
3
artículo
Wastewater continuously affects lacustrine ecosystems, such is the case of Lake Titicaca, the highest navigable lake in the world. To assess this impact, the concentration of heavy metals in water and sediment samples, physicochemical parameters, and the diversity of phytoplankton were evaluated in locations near the wastewater effluent. With the data on heavy metals in sediments, the Individual Potential Risk Factor Index (Eri) was assessed and the analysis of Potential Ecological Risk was conducted (PERI). The results revealed that pH, BOD5, NAMO and Phosphorus exceeded the limits established by Peruvian law. Additionally, we identified 14 metal elements in surface water samples; with a positive correlation between these metals and the sampling point (4), as well as total suspended solids (TSS). In the sediment samples, 35 different metal elements were detected. Specifically, point 4 s...
4
artículo
Wastewater continuously affects lacustrine ecosystems, such is the case of Lake Titicaca, the highest navigable lake in the world. To assess this impact, the concentration of heavy metals in water and sediment samples, physicochemical parameters, and the diversity of phytoplankton were evaluated in locations near the wastewater effluent. With the data on heavy metals in sediments, the Individual Potential Risk Factor Index (Eri) was assessed and the analysis of Potential Ecological Risk was conducted (PERI). The results revealed that pH, BOD5, NAMO and Phosphorus exceeded the limits established by Peruvian law. Additionally, we identified 14 metal elements in surface water samples; with a positive correlation between these metals and the sampling point (4), as well as total suspended solids (TSS). In the sediment samples, 35 different metal elements were detected. Specifically, point 4 s...
5
artículo
La determinación ecotoxicologica acuática de productos fitonematicidas empleando al cladócero zooplanctónico Daphnia magna es importante para la evaluación de riesgos ambientales. Fue evaluada la concentración letal media (CL ) aguda de la quinoleína fenólica sobre D. magna a 48 h de exposición, la 50 que fue 4,12 ug ia L-1. Se evaluó el efecto crónico de la quinoleína fenólica en el porcentaje de mortalidad del cladócero D. magna a 17 d de exposición, siendo 0,18 ug ia L-1 el LOEC (Concentración más baja de efectos observables) y 0,072 ug ia L-1 el NOEC (Concentración de efectos no observables). Al evaluar el efecto crónico de la quinoleína fenólica sobre tres parámetros de crecimiento de D. magna (longitud total, longitud de la antena y longitud de la espina caudal) a 17 d de exposición, solo mostró diferencias significativas en la longitud de la antena entre el...
6
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental del suelo en el sitio S0019, ubicado en el ámbito la cuenca del río Marañón, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto, para su identificación como sitio impactado y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0019 se tiene que, de las veintidos (22) muestras de suelo recogidas en el área de potencial interés de 27 814,46 m2, veintiún (21) presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo de uso agrícola, para al menos uno de los parámetros fracción de hidrocarburos F2 (>C10-C28) y fracción de hidrocarburos F3 (>C28-C40); asimismo, este sitio corresponde a un ecosistema frágil y se ubica en la Reserva Nacional Pacaya - Samiria. El proceso para la identificación del sitio impactado dio como resultado que el sitio S0019 constituye u...
7
artículo
Las zonas costeras son áreas naturales de alta diversidad y de las más productivas del mundo, en las que se encuentran más del 61% de las ciudades. Muchas localidades costeras exhiben un crecimiento poblacional y PBI más alto que el de su promedio nacional; y tendencia a la urbanización. El Perú no es ajeno a esta realidad ya que, de las cinco ciudades más pobladas del Perú, cuatro son costeras que alojan importantes actividades económicas y sociales de diferentes magnitudes y que abarcan cientos de kilómetros de litoral. En las bahías de Samanco, Carquín, Végueta y Huacho, así como en la zona marino costera de los ríos Ocoña y Camaná se observan actividades como acuicultura, pesca, agropecuaria, minera, ocupación urbana, turismo y actividades industriales, las que, en los últimos años, están compitiendo por el espacio ocasionando conflictos por el uso. A esta situac...