1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición II se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

En el curso de Composición de canciones II conocerás el universo literario de la canción popular, profundizando en sus estructuras formales, su poética y sus capacidades comunicativas. Trabajaremos con la diversidad musical de los géneros con más presencia en el medio nacional e internacional, y experimentaremos con técnicas de escritura basadas en la poética española y los métodos de composición norteamericanos más reconocidos. Composición de canciones II ha sido diseñado para organizar la creatividad compositiva, planificar el discurso y abordar la canción a manera de proyecto. El curso contiene un método que permite la adquisición paulatina de estrategias especialmente líricas para la composición y, muy importante, una comunicación clara entre docente y estudiantes respecto a temas abstractos propios de la oralidad de las canciones. El curso contribuye a la compete...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición II se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

En el curso de Composición de canciones II conocerás el universo literario de la canción popular, profundizando en sus estructuras formales, su poética y sus capacidades comunicativas. Trabajaremos con la diversidad musical de los géneros con más presencia en el medio nacional e internacional, y experimentaremos con técnicas de escritura basadas en la poética española y los métodos de composición norteamericanos más reconocidos. Composición de canciones II ha sido diseñado para organizar la creatividad compositiva, planificar el discurso y abordar la canción a manera de proyecto. El curso contiene un método que permite la adquisición paulatina de estrategias especialmente líricas para la composición y, muy importante, una comunicación clara entre docente y estudiantes respecto a temas abstractos propios de la oralidad de las canciones. El curso contribuye a la compete...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

En el curso de Composición de canciones II conocerás el universo literario de la canción popular, profundizando en sus estructuras formales, su poética y sus capacidades comunicativas. Trabajaremos con la diversidad musical de los géneros con más presencia en el medio nacional e internacional, y experimentaremos con técnicas de escritura basadas en la poética española y los métodos de composición norteamericanos más reconocidos. Composición de canciones II ha sido diseñado para organizar la creatividad compositiva, planificar el discurso y abordar la canción a manera de proyecto. El curso contiene un método que permite la adquisición paulatina de estrategias especialmente líricas para la composición y, muy importante, una comunicación clara entre docente y estudiantes respecto a temas abstractos propios de la oralidad de las canciones. El curso contribuye a la compete...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el curso de Composición de canciones II conocerás el universo literario de la canción popular, profundizando en sus estructuras formales, su poética y sus capacidades comunicativas. Trabajaremos con la diversidad musical de los géneros con más presencia en el medio nacional e internacional, y experimentaremos con técnicas de escritura basadas en la poética española y los métodos de composición norteamericanos más reconocidos. Composición de canciones II ha sido diseñado para organizar la creatividad compositiva, planificar el discurso y abordar la canción a manera de proyecto. El curso contiene un método que permite la adquisición paulatina de estrategias especialmente líricas para la composición y, muy importante, una comunicación clara entre docente y estudiantes respecto a temas abstractos propios de la oralidad de las canciones. El curso contribuye a la compete...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición II se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el curso de Composición de canciones II conocerás el universo literario de la canción popular, profundizando en sus estructuras formales, su poética y sus capacidades comunicativas. Trabajaremos con la diversidad musical de los géneros con más presencia en el medio nacional e internacional, y experimentaremos con técnicas de escritura basadas en la poética española y los métodos de composición norteamericanos más reconocidos. Composición de canciones II ha sido diseñado para organizar la creatividad compositiva, planificar el discurso y abordar la canción a manera de proyecto. El curso contiene un método que permite la adquisición paulatina de estrategias especialmente líricas para la composición y, muy importante, una comunicación clara entre docente y estudiantes respecto a temas abstractos propios de la oralidad de las canciones. El curso contribuye a la compete...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición II se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la...
10
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

To determine if dexamethasone is more effective than the combination of dexamethasone plus dimenhydrinate in the antiemetic prophylaxis of patients in ambulatory otorhinolaryngological surgery in the Víctor Lazarte Echegaray Hospital. Material and methods: Analytical, observational, retrospective cohort study in 80 patients according to selection criteria that were divided into 2 groups of 40 patients according to administration regimen: dexamethasone or dexamethasone plus dimenhydrinate Results: The frequencies of nausea, vomiting and need for rescue medication in the user group of dexamethasone and dexamethasone plus dimenhydrinate were 12.5%, 5%, 5% and 10%, 2.5%, 2.5% respectively. The averages of time to onset of nausea in the user group of dexamethasone and dexamethasone plus dimenhydrinate were: 128 mins. and 127.5 mins respectively. Conclusions: There were no significant differe...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el análisis de la planificación de productos y competitividad de Mipymes exportadoras de T-shirt de polos de algodón a Estados Unidos, 2016-2019.Para ello, se realizó un estudio de tipo aplicada, de diseño no experimental (longitudinal), en la cual se escogió una población y muestra de 60 empresas exportadoras de T-shirt de algodón a Estados Unidos por ser muestra censal. Se utilizó el análisis documental como técnica y la ficha de registro de datos para recolectar información a través de fuentes secundarias verídicas entre los años 2016 al 2019. El resultado que se obtuvo a través de un coeficiente de determinación fue que la planificación de productos explica a la competitividad de las Mipymes exportadoras de T-shirt de algodón a Estados Unidos, 2016-2019 de manera positiva en un 0.52. Finalmente se concluyó...
12
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación busca determinar si existe una relación estadísticamente significativa entre las habilidades metacognitivas de la lectura y la comprensión lectora. Para esto, se correlacionaron los niveles alcanzados en las habilidades metacognitivas de la lectura: planificación, supervisión y evaluación; con los procesos de la comprensión lectora: perceptivo, léxico, sintáctico y semántico. El tipo de muestreo fue no probabilístico, elegido por conveniencia, siendo el principal criterio de exclusión que algún estudiante presente alguna dificultad en algún proceso de bajo nivel de la lectura. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes (50 de 5to grado y 30 de 6to grado de primaria) de un colegio privado del distrito de Santiago de Surco. Los instrumentos seleccionados fueron la Escala de Conciencia Lectora – ESCOLA y la Batería de Evaluación de los procesos lec...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico virtual en los estudiantes de IV ciclo de la carrera profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de Barranca, Lima– 2020. La población estuvo conformada por 263 estudiantes y por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionó una muestra de 40 estudiantes de IV ciclo. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo correlacional y diseño no experimental de corte transversal, además se empleó el método hipotético-deductivo. Para la recolección de datos en relación al pensamiento crítico se utilizó la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento; en cuanto al rendimiento académico virtual se utilizó la técnica de observación y el registro de notas como instrumento. En el resultado general, el coeficien...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La vivienda es la manifestación física del espacio requerido por el hombre para vivir junto con su familia. En Arequipa existen más de un millón 300 mil habitantes y concentra más de 226 mil hogares, siendo Arequipa una ciudad de rápido crecimiento demográfico poblacional. Según el último censo en Arequipa la clase media alta y alta han crecido económicamente y se refleja en la mejora de la calidad de vida de estos sectores. Y uno de estos sectores dinámicos con movimiento socioeconómico alto es el distrito de Cerro Colorado, el cual por su ubicación se le confiere el rol conector de ingreso y salida de la ciudad a través de la vía metropolitana y además es zona de expansión urbana, residencial, industrial y de carácter metropolitano que ha generado una importante atracción de emprendedores tipo inmobiliarias, empresarial y profesional. Es así que en respuesta a tal c...
15
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación busca determinar si existe una relación estadísticamente significativa entre las habilidades metacognitivas de la lectura y la comprensión lectora. Para esto, se correlacionaron los niveles alcanzados en las habilidades metacognitivas de la lectura: planificación, supervisión y evaluación; con los procesos de la comprensión lectora: perceptivo, léxico, sintáctico y semántico. El tipo de muestreo fue no probabilístico, elegido por conveniencia, siendo el principal criterio de exclusión que algún estudiante presente alguna dificultad en algún proceso de bajo nivel de la lectura. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes (50 de 5to grado y 30 de 6to grado de primaria) de un colegio privado del distrito de Santiago de Surco. Los instrumentos seleccionados fueron la Escala de Conciencia Lectora – ESCOLA y la Batería de Evaluación de los procesos lec...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88072, Pensacola, Chimbote, año 2017. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo y diseño no experimental de corte transaccional; debido a que el propósito de la investigación consistió en la descripción de la variable en estudio. Para la recolección de datos se aplicó el: Cuestionario del Pensamiento Crítico 2 (CPC2) a una muestra conformada por 20 estudiantes, entre niños y niñas. En el análisis de los resultados hallados, con relación a los objetivos específicos; se estimó que, el pensamiento crítico sustantivo del 95% de los estudiantes es de nivel bajo, y sólo del 5% es de nivel medio. Por otro lado, se estimó que el pensamiento crític...
17
tesis de grado
En el presente trabajo se efectúa una revisión de algunos trabajos empíricos que se han desarrollado para valorar los efectos de la reforma del sector eléctrico sobre la eficiencia de la regulación de las empresas eléctricas y cuales fueron las bases fundamentales para el diseño de la regulación tarifaria empleado por el Perú según su marco regulatorio. Asimismo, se realiza un análisis del impacto que tuvo la Ley 25844 de 1992, Ley de Concesiones Eléctricas, que como se sabe determinó la separación de las actividades de generación, transmisión y la distribución como actividades a ser realizadas por el sector privado con el objetivo de promover la competencia y alcanzar la máxima eficiencia en el servicio público de electricidad. Además, determinó la vigencia de un nuevo sistema tarifario para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, fiján...
18
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective of this research is to determine the relationship between the processes that make up reading comprehension (perceptive, lexical, syntactic and semantic) and the metacognitive reading skills (planning, supervision and evaluation) in students of cycle V (5th and 6th grade of elementary school) from a private school, located in the district of Santiago de Surco, Lima (Peru). The instruments used were the Battery of Evaluation of the Reading Processes - Revised (PROLEC-R) and adapted for students of Metropolitan Lima, and the Scale of Reading Consciousness (ESCOLA). The sample consisted of 80 students (50 of the 5th grade and 30 of the 6th grade), being a non-probabilistic by convenience, sampling. The results show that there is a correlation between the variables (at a global level and for each process); however, this relationship occurs at various levels of significance. The ...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En el estudio realizado se buscó mejorar la productividad de la empresa Industria Peruana del Acero S.A., por medio de la ejecución de una gestión orientada hacia las compras, la cual se soporta en un sistema de información. Motivo por el cual, se desarrolló una investigación de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo, un nivel explicativo y un diseño experimental de caracter preexperimental. Donde la población comprendía 300 órdenes de compras de la empresa, y según los objetivos que se buscaron lograr, la muestra se determinó mediante el muestreo no probabilístico mediante conveniencia (muestra censal). Como parte de los resultados, en la etapa de pre – test se realizó la recopilación de datos, donde se obtuvo que inicialmente la organización Industria Peruana del Acero S.A., presentaba una productividad igual al 71.14%, la eficiencia era del 84.58% y la eficacia a...
20
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

El trabajo de investigación titulado "La matemática en el modelado de una ecuación de onda riemanniana para evitar el colapso de estructuras curvadas y su aplicación en la Ingeniería Civil" aborda un tema altamente especializado que combina matemáticas avanzadas y aplicaciones prácticas en ingeniería civil. Introducción y Motivación: El documento comienza introduciendo el problema fundamental de evitar el colapso de estructuras curvadas, que pueden ser vulnerables a fenómenos dinámicos como las ondas de choque. Se destaca la relevancia del modelado matemático preciso para prever y mitigar estos riesgos en proyectos de Ingeniería Civil. Fundamentos Matemáticos: Se mencionan los fundamentos matemáticos necesarios para el desarrollo del modelo. Esto incluye la teoría de ecuaciones diferenciales parciales (EDPs), específicamente la ecuación de onda riemanniana, que es cruc...