La planificación de productos y competitividad de Mipymes exportadoras de T-shirt de algodón a Estados Unidos, 2016-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el análisis de la planificación de productos y competitividad de Mipymes exportadoras de T-shirt de polos de algodón a Estados Unidos, 2016-2019.Para ello, se realizó un estudio de tipo aplicada, de diseño no experimental (longitudinal), en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad MYPES Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el análisis de la planificación de productos y competitividad de Mipymes exportadoras de T-shirt de polos de algodón a Estados Unidos, 2016-2019.Para ello, se realizó un estudio de tipo aplicada, de diseño no experimental (longitudinal), en la cual se escogió una población y muestra de 60 empresas exportadoras de T-shirt de algodón a Estados Unidos por ser muestra censal. Se utilizó el análisis documental como técnica y la ficha de registro de datos para recolectar información a través de fuentes secundarias verídicas entre los años 2016 al 2019. El resultado que se obtuvo a través de un coeficiente de determinación fue que la planificación de productos explica a la competitividad de las Mipymes exportadoras de T-shirt de algodón a Estados Unidos, 2016-2019 de manera positiva en un 0.52. Finalmente se concluyó con relación a la hipótesis general de nuestra investigación, se logró explicar la evolución que sostuvo las Mipymes exportadoras de T-shirt de algodón durante los años 2016-2019, en la cual las variables de estudio dieron una pendiente positiva, favoreciendo a los resultados obtenidos por el coeficiente de determinación, donde se evaluaron la planificación de productos y la competitividad durante los años de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).