Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Cuentas Peralta, Marco Sadiel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las orquestas sinfónicas alrededor del mundo registran un pronunciado declive en la asistencia de público y la compra de suscripciones o abonos. La formación de públicos, entendida como el desarrollo de una relación significativa entre una organización cultural y sus beneficiarios, se ha convertido entonces en un tema especialmente relevante para las orquestas sinfónicas en la actualidad. Esta investigación aborda la problemática de la formación de públicos en dos orquestas sinfónicas que son gestionadas por el Ministerio de Cultura del Perú. La investigación recoge información sobre la asistencia y formación de público en ambas orquestas, así como también recomendaciones en la literatura académica para la formación de públicos elaboradas por Aubrey Bergauer, Mart-Mari Swanevelder y Alan S. Brown y Rebecca Ratzkin, entre otros. Finalmente, se formulan sugerencias pa...
2
informe técnico
El curso de Análisis Musical II es un curso de especialidad, de carácter teórico práctica que proporciona información sobre los principales estilos de escritura musical y estructuras formales usadas en las obras de música occidental escritas entre los periodos barroco y romantico. El curso de Análisis Musical II ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante aplique los conocimientos aquí adquiridos en el análisis exhaustivo de nuevo repertorio que lo conduzca a una correcta interpretación musical así como a un sólido punto de partida para la creación de nuevas obras. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento crítico a nivel de logro 3y la competencia específica Destreza musical (sobre el lenguaje musical) a un nivel de logro 3). Tiene como requisito el curso de Análisis Musical I.
3
informe técnico
El curso de Análisis Musical I es una asignatura de especialidad de la carrera de música de carácter teórico- práctica dirigido a los estudiantes de sexto ciclo, el cual estudia principalmente diversas composiciones del rubro de la música popular: música popular contemporánea a partir de 1960, música peruana y música para cine. Algunos ejemplos que parten de formas de la música clásica servirán como base para el análisis de las composiciones seleccionadas por los profesores. El curso explora la diversidad de los elementos que conforman las composiciones y la relación entre ellos. El curso de Análisis Musical no solamente brinda al estudiante una comprensión profunda del funcionamiento de la música sino que expande su capacidad para analizar otras formas artísticas como obras audiovisuales, plásticas, literarias y arquitectónicas. El conocimiento ganado podrá ser apl...
4
informe técnico
El curso de Análisis Musical I es una asignatura de especialidad de la carrera de música de carácter teórico- práctica dirigido a los estudiantes de sexto ciclo, el cual estudia principalmente diversas composiciones del rubro de la música popular: música popular contemporánea a partir de 1960, música peruana y música para cine. Algunos ejemplos que parten de formas de la música clásica servirán como base para el análisis de las composiciones seleccionadas por los profesores. El curso explora la diversidad de los elementos que conforman las composiciones y la relación entre ellos. El curso de Análisis Musical no solamente brinda al estudiante una comprensión profunda del funcionamiento de la música sino que expande su capacidad para analizar otras formas artísticas como obras audiovisuales, plásticas, literarias y arquitectónicas. El conocimiento ganado podrá ser apl...
5
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición III se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en l...
6
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición III se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en l...
7
informe técnico
El curso de Análisis Musical I es una asignatura de especialidad de la carrera de música de carácter teórico- práctica dirigido a los estudiantes de sexto ciclo, el cual estudia principalmente diversas composiciones del rubro de la música popular: música popular contemporánea a partir de 1960, música peruana y música para cine. Algunos ejemplos que parten de formas de la música clásica servirán como base para el análisis de las composiciones seleccionadas por los profesores. El curso explora la diversidad de los elementos que conforman las composiciones y la relación entre ellos. El curso de Análisis Musical no solamente brinda al estudiante una comprensión profunda del funcionamiento de la música sino que expande su capacidad para analizar otras formas artísticas como obras audiovisuales, plásticas, literarias y arquitectónicas. El conocimiento ganado podrá ser apl...
8
informe técnico
El curso de Análisis Musical I es una asignatura de especialidad de la carrera de música de carácter teórico- práctica dirigido a los estudiantes de sexto ciclo, el cual estudia principalmente diversas composiciones del rubro de la música popular: música popular contemporánea a partir de 1960, música peruana y música para cine. Algunos ejemplos que parten de formas de la música clásica servirán como base para el análisis de las composiciones seleccionadas por los profesores. El curso explora la diversidad de los elementos que conforman las composiciones y la relación entre ellos. El curso de Análisis Musical no solamente brinda al estudiante una comprensión profunda del funcionamiento de la música sino que expande su capacidad para analizar otras formas artísticas como obras audiovisuales, plásticas, literarias y arquitectónicas. El conocimiento ganado podrá ser apl...
9
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición II se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la...
10
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición II se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la...