1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación es describir y analizar las prácticas pedagógicas y aquellas prácticas efectivas que promueven el desarrollo de la lectoescritura en el aula de primaria. La metodología de estudio corresponde a un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y se usa la técnica de la observación. Los hallazgos muestran que, para promover el desarrollo de la lectoescritura de los estudiantes, la maestra interviene al facilitar información, realizar preguntas y repreguntas para afianzar el aprendizaje, promover la participación activa del estudiante y utilizar recursos para el logro de los propósitos de aprendizaje. Asimismo, se prioriza la relación entre estudiante-docente y la retroalimentación, las cuales se constituyen como prácticas efectivas que promueven el aprendizaje de la lectoescritura.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este artículo es un estado del arte que aborda el proceso de desarrollo de la reflexión ética desde la literatura infantil en la educación primaria. La investigación tiene como objetivo dar a conocer, a los interesados en el tema, los aportes de diversos autores sobre la relación entre el uso de la literatura infantil como impulsor del desarrollo de la reflexión ética de los estudiantes. En cuanto a la ruta metodológica, el horizonte temporal de los recursos analizados corresponde a los últimos treinta años; siendo los principales medios, fuentes académicas de repositorios de universidades, artículos académicos y de investigación como tesis, trabajos para la obtención de grados, revistas de literatura y pedagogía. En ese sentido, la estructura del trabajo se compone de dos núcleos temáticos y cinco subtemas en total. El primero, referido a la literatura infantil y la f...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación es describir y analizar las prácticas pedagógicas y aquellas prácticas efectivas que promueven el desarrollo de la lectoescritura en el aula de primaria. La metodología de estudio corresponde a un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y se usa la técnica de la observación. Los hallazgos muestran que, para promover el desarrollo de la lectoescritura de los estudiantes, la maestra interviene al facilitar información, realizar preguntas y repreguntas para afianzar el aprendizaje, promover la participación activa del estudiante y utilizar recursos para el logro de los propósitos de aprendizaje. Asimismo, se prioriza la relación entre estudiante-docente y la retroalimentación, las cuales se constituyen como prácticas efectivas que promueven el aprendizaje de la lectoescritura.
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este artículo es un estado del arte que aborda el proceso de desarrollo de la reflexión ética desde la literatura infantil en la educación primaria. La investigación tiene como objetivo dar a conocer, a los interesados en el tema, los aportes de diversos autores sobre la relación entre el uso de la literatura infantil como impulsor del desarrollo de la reflexión ética de los estudiantes. En cuanto a la ruta metodológica, el horizonte temporal de los recursos analizados corresponde a los últimos treinta años; siendo los principales medios, fuentes académicas de repositorios de universidades, artículos académicos y de investigación como tesis, trabajos para la obtención de grados, revistas de literatura y pedagogía. En ese sentido, la estructura del trabajo se compone de dos núcleos temáticos y cinco subtemas en total. El primero, referido a la literatura infantil y la f...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Stevia rebaudiana Bertoni is an specie with sweetening properties, and a product used as alternative to sugar and artificial sweeteners. The objective of the research was to evaluate the hypoglycemic effect of a tablet made with the atomized extract of leaves of Stevia rebaudiana Bertoni. The hypoglycemic effect was determined using the glucose tolerance test, for which it was used 05 male rats, holtzman strain, average weight 210 ± 10g, divided in 5 groups with 6 specimens each, applying to each group a different treatment. The change in glucose levels versus time were evaluated, the area under the curve (AUC) of the different treatments was calculated. The tablet produced from the atomized stevia extract showed an AUC of 210,68 ± 57, similar to insulin with an AUC of 247,43 ± 24,2. From multiple comparisons of mean AUC, using the Duncan test at 95% confidence level, it was determine...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La Stevia rebaudiana Bertoni es una especie con propiedades edulcorantes, y utilizada como un producto alternativo al azúcar y los endulzantes artificiales. El objetivo de la investigación fue evaluar la acción hipoglicemiante de una tableta elaborada con el extracto atomizado de hojas de Stevia rebaudiana Bertoni. El efecto hipoglicemiante se determinó utilizando el test de tolerancia oral a la glucosa, para el cual se ratas macho, cepa holtzman, con peso promedio de 210 ± 10g, divididas en 5 grupos de a 6 individuos cada uno, aplicándose a cada grupo un tratamiento diferente. Se evaluó la variación de los niveles de glucosa en función del tiempo, se calculó el área bajo la curva (AUC) de los diferentes tratamientos. La tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia presentó un AUC de 210,68 ± 57, similar al de insulina que tiene un AUC de 247,43 ± 24,2. De las ...