1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Se tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre Inteligencia Emocional y Autoestima en estudiantes de 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Belén Turno Tarde” de Andahuaylas, Apurímac – 2022. En cuanto a la metodología, el estudio fue básico, cuantitativo, descriptivo correlacional y no experimental; la muestra estuvo compuesta por 79 alumnos de quinto grado de secundaria del turno tarde de la I. E. Belén la cual se ubica en la provincia de Andahuaylas y, la recolección de información se dio por medio de la técnica de encuesta, haciendo uso de dos cuestionarios, el TMMS-24 y el RSE. Los resultados que se lograron obtener dan cuenta que la mayoría de los estudiantes (93.7%) han evidenciado tener niveles medios y altos de inteligencia emocional y sólo el 6.3% manifestaron poseer bajos niveles; en cuanto a la autoestima, la mayoría de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El trabajo de investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre las actividades sensoriales y el desarrollo socioemocional en estudiantes de 3 años de una Institución Educativa del distrito La Esperanza, 2022.. Se aplicó una metodología básica con enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal- descriptivo. La población estuvo conformada por 29 estudiantes de 3 años inicial. Se aplicó las guías de observación sobre actividades sensoriales con 12 conductas a observar y, desarrollo socioemocional con 12 conductas a ser observadas, fueron validados por juicio de expertos y su confiabilidad por Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre las variables de 0,724, lo que significa una correlación positiva considerable, siendo la dimensión auditivos de las actividades sensoriales con 0,682 la de m...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El estudio, abordó el problema de investigación: ¿En qué medida se viene aplicando la modificatoria del artículo Nº 481 del Código Civil en las Sentencias emitidas por los Juzgados de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Junín durante el año 2018?, asimismo el objetivo fue: determinar en que medida se aplica la modificatoria del artículo N° 481 del Código Civil en las sentencias emitidas por los Juzgados de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Junín durante el año 2018, se aplicó el método científico y el método de derecho comparativo, descriptivo explicativo y con estudio aplicado y con diseño transeccional o transversal de tipo descriptivo aplicado a una muestra de 20 sentencias en materia de prestación de alimentos en los Juzgados de Paz Letrado de El tambo, Huancayo y Chilca. Los datos fueron recogidos con el instrumento escala de valoración...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la funcionalidad familiar y la agresividad en los estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Huancavelica, 2024. Estudio de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional y de alcance correlacional; se evaluaron a 175 estudiantes de secundaria (muestra censal), empleando como instrumentos el cuestionario AQ y el FF-SIL. En el análisis de datos se identificó que predominaba el nivel de funcionalidad familiar moderado (53.7%) y el nivel de agresividad medio (45.7%); asimismo, se determinó que la funcionalidad familiar no se relaciona con la agresividad (p=.78; rho=-.133), por lo que se concluyó que un mayor nivel de funcionalidad familiar no necesariamente implica la presencia de una mayor o menor agresividad en los estudiantes de secundaria.
5
artículo
Publicado 2013
Enlace

The purposes of this study were a) to evaluate the effect of random factors such as litter (L) and fixed effects such as season (S), calf sex (CS), and parity (P) on birth weight (BW) and weaning weight (WW); and b) to estimate the phenotypic correlation between BW and WW. The study was conducted in the Cieneguilla guinea pig farm of the Universidad Nacional Agraria La Molina. The data comprised 5460 and 3514 records for BW and WW respectively of improved guinea pigs. The data was collected from January 2009 to July 2010. Weaning was at 14 days of age. The feeding system was based on broccoli crop residues (Brassica oleracea italica) and concentrate. SAS MIXED procedure (v 9.1) was used to analyze the mixed models. Total born (TB) was used as covariate for BW and born alive (BA) and age of weaning (AW) were used as covariate for WW. BW was influenced (p<0.01) by TB, S, CS and P, and W...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

The study was carried out at the Cieneguilla guinea pig farm of La Molina National Agrarian University, Lima. The objective of the study were to evaluate the association of fixed factors such as season (E), parity (NP), and covariates such as maternal weight at parity (PMP), total born (TN), number of live births (LB) and age at weaning (EDC) with total born (TN), number born alive (NV), number weaned (ND), litter weight at birth (PCN), and litter weight at weaning (PCD), and to estimate phenotypic correlations between the maternal traits. Data was collected from 1302 litters collected from January 2009 to July 2010. Analysis of variance and F tests were performed using the GLM procedure of SAS (v. 9.1). The statistical analysis for TN and NV adjusted for the covariate PMP differences were obtained for E and NP (p<0.01); for ND adjusted for the covariate PMP differences were obtained ...
7
artículo
Publicado 2013
Enlace

Los objetivos del estudio fueron a) evaluar el efecto de factores al azar, como efecto de camada (C) y efectos fijos, como estación (E), sexo de la cría (SC), y número de parto de la madre (NP) sobre el peso al nacimiento (PNC) y peso al destete de las crías (PDC), y b) estimar la correlación fenotípica entre PNC y PDC. El estudio se desarrolló en la Granja de Cuyes de Cieneguilla de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se analizaron 5460 datos de PNC y 3514 datos de PDC recolectados de cuyes mejorados entre enero de 2009 a julio de 2010. El destete se realizó a los 14 días de edad en promedio. La alimentación fue en base a residuos de cosecha de brócoli (Brassica oleracea italica) y alimentos balanceados elaborados en la granja. Se utilizó el procedimiento MIXED de SAS (v 9.1) para el análisis de modelos mixtos. El total de nacidos (TN) se utilizó como covariable par...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace

The study was carried out at the Cieneguilla guinea pig farm of La Molina National Agrarian University, Lima. The objective of the study were to evaluate the association of fixed factors such as season (E), parity (NP), and covariates such as maternal weight at parity (PMP), total born (TN), number of live births (LB) and age at weaning (EDC) with total born (TN), number born alive (NV), number weaned (ND), litter weight at birth (PCN), and litter weight at weaning (PCD), and to estimate phenotypic correlations between the maternal traits. Data was collected from 1302 litters collected from January 2009 to July 2010. Analysis of variance and F tests were performed using the GLM procedure of SAS (v. 9.1). The statistical analysis for TN and NV adjusted for the covariate PMP differences were obtained for E and NP (p<0.01); for ND adjusted for the covariate PMP differences were obtained ...
9
artículo
Publicado 2015
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Ciencia Animal
10
tesis de maestría
El propósito de este trabajo es la elaboración de un Plan Estratégico para la Provincia de Chiclayo para el año 2026, con el objetivo de convertirla en un territorio o ciudad inteligente en la cual sus ciudadanos gocen de una elevada calidad de vida, la cual se traduce en altos niveles de educación, seguridad, ingresos económicos, acceso a las TIC´s, infraestructura pública y bajos niveles de corrupción, en un marco de preservación del medio ambiente y respeto a las comunidades. Para el logro de este plan se ha utilizado el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessio (2015) el cual se fundamenta en la visión planteada para la Provincia de Chiclayo. Como resultado del análisis externo se identificó que las principales oportunidades de la Provincia de Chiclayo se encuentran relacionadas con la estratégica ubicación geográfica del Perú, la estabilidad económi...
11
tesis de maestría
El propósito de este trabajo es la elaboración de un Plan Estratégico para la Provincia de Chiclayo para el año 2026, con el objetivo de convertirla en un territorio o ciudad inteligente en la cual sus ciudadanos gocen de una elevada calidad de vida, la cual se traduce en altos niveles de educación, seguridad, ingresos económicos, acceso a las TIC´s, infraestructura pública y bajos niveles de corrupción, en un marco de preservación del medio ambiente y respeto a las comunidades. Para el logro de este plan se ha utilizado el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessio (2015) el cual se fundamenta en la visión planteada para la Provincia de Chiclayo. Como resultado del análisis externo se identificó que las principales oportunidades de la Provincia de Chiclayo se encuentran relacionadas con la estratégica ubicación geográfica del Perú, la estabilidad económi...