Actividades sensoriales y el desarrollo socioemocional en estudiantes de 3 años de una institución educativa La Esperanza, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre las actividades sensoriales y el desarrollo socioemocional en estudiantes de 3 años de una Institución Educativa del distrito La Esperanza, 2022.. Se aplicó una metodología básica con enfoque cuantitativo con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Palomino, Marleni Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación estudiantil
Emociones
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación estableció como objetivo general determinar la relación entre las actividades sensoriales y el desarrollo socioemocional en estudiantes de 3 años de una Institución Educativa del distrito La Esperanza, 2022.. Se aplicó una metodología básica con enfoque cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal- descriptivo. La población estuvo conformada por 29 estudiantes de 3 años inicial. Se aplicó las guías de observación sobre actividades sensoriales con 12 conductas a observar y, desarrollo socioemocional con 12 conductas a ser observadas, fueron validados por juicio de expertos y su confiabilidad por Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre las variables de 0,724, lo que significa una correlación positiva considerable, siendo la dimensión auditivos de las actividades sensoriales con 0,682 la de mayor influencia en el desarrollo socioemocional de los estudiantes, lo que permite fortalecer el estado emocional de los estudiantes a través de la identificación y discriminación de sonidos siendo la música una estrategia de regulación del estado emocional. Se concluyó que se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis de investigación, donde refiere que existe relación entre actividades sensoriales y el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).