Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Palomino, Santiago', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las Micro y pequeñas empresas (MYPES) dedicadas a la elaboración de productos lácteos del Distrito de Huancavelica según el tipo de organización y su domicilio de cada uno de ellos, presentan deficiencias organizacionales, es decir incapacidad de conducción empresarial, con conocimientos empíricos, que en su mayoría de las veces empiezan a constituir empresas y/o micro empresas individuales sin la capacidad cognitiva de formar una empresa con los lineamientos de planeación, organización, ejecución y control; lo cual, hace vulnerable a su supervivencia en el tiempo y en el mercado. Haciendo un diagnóstico situacional a las MYPES en estudio, se percibe fenómenos lamentables; por cuanto, que no utilizan financiamiento crediticio de las entidades financieras, utilizando solo dinero propio; como consecuencia de ello, sus niveles de producción y comercialización es limitante al ...
2
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es sistematizar la aplicación de la electrocoagulación en el tratamiento de aguas residuales de la industria láctea. Para ello se recopiló información de diferentes bases académicas como: Ebsco, Scopus y Ebsco Host, la búsqueda incluyó documentos en español e inglés como “electrocoagulation AND dairy industry”, obteniendo inicialmente 114 documentos. Seguidamente, se realizó la filtración de documentos excluyendo documentos repetitivos, antiguos y alejados del tema, obteniendo finalmente 17 documentos. Se identificó que los reactores batch son más utilizados que los reactores continuos; asimismo se determinó que las condiciones óptimas de los parámetros son a pH 4.5 – 9, voltaje entre 10 - 60 voltios, distancia entre electrodos entre 1 - 2 cm, densidades de corrientes eléctricas entre 2.4 - 98.9 A⁄m2 en reactores batch y 150 ...
3
objeto de conferencia
Esta ponencia explicará la actuación de la Iglesia católica peruana junto con los sectores laicos durante la campaña electoral de 1872, uno de los episodios más estudiados de la historia política peruana del siglo XIX. Para lograr esto se utilizarán como fuentes primordialmente a la prensa de aquel entonces, así como correspondencias personales de Manuel Pardo. En medio de la coyuntura política, la Iglesia católica tuvo un rol preponderante en la sociedad peruana. La supuesta tendencia liberal del candidato Manuel Pardo representó un serio problema para los sectores más conservadores, quienes decidieron organizarse con los grupos de laicos para defender la Iglesia y los valores tradicionales que probablemente serían muy dañados por un posible gobierno civilista.
4
tesis de grado
Este trabajo se propone estudiar el periodo que abarca desde el año 1871, cuando se inicia la campaña electoral de Pardo desde la Sociedad Independencia Electoral, hasta 1876, cuando culmina su mandato como Presidente y líder del Partido Civil. Se elige este intervalo de tiempo debido al interés por conocer el pensamiento civilista respecto de la influencia de la Iglesia en la política. Asimismo, también se analizará las opiniones de la institución eclesiástica sobre la campaña civilista y las medidas de Pardo y sus adeptos tanto en la campaña como durante el proceso del gobierno hasta 1876. Dentro de este marco, el problema de investigación es encontrar cómo se relacionaron el Partido Civil y la Iglesia Católica entre 1871 y 1876. El objetivo principal de este trabajo es explorar la relación de confrontación política entre la Iglesia, los agentes sociales al servicio de...
5
tesis de grado
Actualmente la situación sobre la infraestructura sanitaria en el Perú es incierta y más aún en estas zonas ubicadas en las laderas en San Juan de Lurigancho, ya que se evidenció el servicio deficiente tras la aparición del COVID19 y junto a ello su colapso. Así mismo, a pesar de diversos acontecimientos no se llegaron a tomar medidas necesarias para su mejoramiento. El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad comprender de qué manera el estudio de la arquitectura para la salud mejora la habitabilidad en las laderas en San Juan de Lurigancho, por tal motivo se ejecutó a través del tipo de investigación básica, así como el diseño fenomenológico siguiendo un enfoque cualitativo, ya que mediante este enfoque se buscó evidenciar resultados a través de la participación de tres arquitectos especialistas en el tema de investigación. Por consiguiente, se hizo el ...
6
artículo
Background: Rapid IgM/IgG antibody tests were largely used in lieu of RT-PCR tests as part of COVID-19 public health response activities in Lima, Peru. To assess their utility, we explored the relationship between the time since onset of several COVID-19-related symptoms and the sensitivity of a rapid combined IgM/IgG antibody test. Methods: We collected data from a community sample of individuals (n = 492) who received concurrent RT-PCR and rapid IgM/IgG antibody testing between May 2020 and March 2021. We estimated the sensitivity of the antibody test, against the RT-PCR test, by weeks since symptom onset via segmented regression analysis. Results: The overall sensitivity of the rapid IgM/IgG antibody test was 46.7% (95% CI, 42.4–51.2%). Among 372 (75.6%) participants who reported COVID-19-related symptoms, sensitivity increased from 30.4% (95% CI, 24.7–36.6%) in week 1 after sympt...
7
artículo
We report severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 antibody positivity among market and city bus depot workers in Lima, Peru. Among 1285 vendors from 8 markets, prevalence ranged from 27% to 73%. Among 488 workers from 3 city bus depots, prevalence ranged from 11% to 47%. Self-reported symptoms were infrequent.