1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar los factores de riesgo de la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre enero a diciembre de 2016. Material y métodos: El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, de diseño no experimental. La técnica de recolección de datos fue de investigación documental, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos mediante la historia clínica, las cuales fueron previamente validadas mediante juicio de expertos y una prueba piloto antes de su aplicación definitiva. Se trabajó en base a una muestra aleatoria simple, de 129 gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Resultados: La prevalencia de la preeclampsia de las gestantes que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unanue fue de 3.94%. Del total de la muestra investigada la mayoría de las ge...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El propósito de este estudio es analizar la participación ciudadana en la gestión ambiental en el Perú. Sin embargo, la participación ciudadana, que es uno de los principales pilares de la buena gobernanza, debe orientar las acciones de todos los órganos públicos que buscan cumplir con las decisiones resultantes de la negociación de intereses, de acuerdo con normas transparentes definidas en el ámbito público. En ese propósito, es necesario que el Estado promueva marcos institucionales transparentes y participativos, con el objetivo de garantizar de manera estructural el correcto funcionamiento del sistema estatal, la realización de los derechos humanos, así como el interés general. Ciertamente, en el marco de la Evaluación de Desempeño Ambiental al Perú, realizada por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe cumplimiento deficiente respecto a la obligació...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo, analiza la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el artículo 19º de la “Ley Nº 30230” (2014). El mencionado artículo modificó de manera sustancial y temporal la tramitación del procedimiento administrativo sancionador, convirtiéndose en una medida excepcional, con el afán de privilegiar un enfoque correctivo en materia ambiental. Al respecto, el objetivo principal del presente trabajo académico es evidenciar los problemas que trae consigo la sentencia, en términos de administración ambiental y el debilitamiento de la institucionalidad ambiental en el Perú. Ciertamente, durante la vigencia de la norma se evidenció un incremento del incumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de los administrados. Nuestra hipótesis de investigación sostiene que, el artículo en mención de la Ley Nº 30230 elevó el número de infracciones, debido ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El propósito de este estudio es analizar la participación ciudadana en la gestión ambiental en el Perú. Sin embargo, la participación ciudadana, que es uno de los principales pilares de la buena gobernanza, debe orientar las acciones de todos los órganos públicos que buscan cumplir con las decisiones resultantes de la negociación de intereses, de acuerdo con normas transparentes definidas en el ámbito público. En ese propósito, es necesario que el Estado promueva marcos institucionales transparentes y participativos, con el objetivo de garantizar de manera estructural el correcto funcionamiento del sistema estatal, la realización de los derechos humanos, así como el interés general. Ciertamente, en el marco de la Evaluación de Desempeño Ambiental al Perú, realizada por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe cumplimiento deficiente respecto a la obligació...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo fue determinar la relación entre el uso de métodos anticonceptivos y la salud mental en mujeres sexualmente activas que acuden al Centro de Salud Santa Magdalena Sofia, 2023. Método: Estudio de tipo básico, de método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 206 mujeres sexualmente activas. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de medición fue el cuestionario. La hipótesis fue contrastada con la prueba de Chi Cuadrado. Resultados: se observó que las mujeres sexualmente activas presentaron primero el 100% del uso de métodos de barrera, uso de anticonceptivo de emergencia fue 79,1% y el menos usado fueron los anticonceptivos hormonales con un 75,7%; Se obtuvo un nivel moderado (32,5%) y grave (32,5%) de salud mental; Presentaron una ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo, analiza la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el artículo 19º de la “Ley Nº 30230” (2014). El mencionado artículo modificó de manera sustancial y temporal la tramitación del procedimiento administrativo sancionador, convirtiéndose en una medida excepcional, con el afán de privilegiar un enfoque correctivo en materia ambiental. Al respecto, el objetivo principal del presente trabajo académico es evidenciar los problemas que trae consigo la sentencia, en términos de administración ambiental y el debilitamiento de la institucionalidad ambiental en el Perú. Ciertamente, durante la vigencia de la norma se evidenció un incremento del incumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de los administrados. Nuestra hipótesis de investigación sostiene que, el artículo en mención de la Ley Nº 30230 elevó el número de infracciones, debido ...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis realiza la evaluación del impacto de la aplicación del Business Model Canvas apoyada en una plataforma virtual y su influencia en el proceso de ventas de la empresa DEVACADEMY SAC en el Perú. Para poder realizar la investigación se tuvo que hacer todo un sustento teórico que permita conocer todos los detalles de las metodologías y tecnologías utilizadas, y el motivo principal de su uso. En el primer capítulo del presente proyecto podremos ver la información teórica acerca tema en investigación, los antecedentes y marco conceptual requeridos para todo el proyecto de investigación. En los dos siguientes capítulos veremos el planteamiento metodológico y la metodología de la investigación requeridos para todo el proyecto de investigación. En el cuarto capítulo vemos el desarrollo del método y aplicación de los instrumentos para cumplir con el objetivo de...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo principal determinar cuál es la correlación desde el punto de vista clínico y anatomopatológico de las histerectomías realizadas a causa de leiomiomatosis uterina en el Hospital Sergio Bernales 2019-2020.
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la toma de decisiones y la rotación de personal en la Cevichería las Cañitas E.I.R.L., Ate 2022. La metodología que se empleó para el estudio es de tipo aplicada con un diseño no experimenta con un nivel correlacional y enfoque cuantitativo. Para realizar nuestro estudio se hizo partícipe de 50 colaboradores de la empresa Cevichería las Cañitas E.I.R.L., Ate 2022. Por lo que se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario con escala tipo Likert como medición a nuestras preguntas. Como resultado el coeficiente de correlación del Rho de Spearman = 0.383. Por esta razón, se comprueba la relación es positiva media, quiere decir que la toma de decisiones se relaciona de manera directa con la rotación del personal en la Cevichería las Cañitas E.I.R.L., Ate 2022.
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El estudio investigativo tuvo como objetivo general, identificar la incidencia del Control de Gastos en los proyectos de inversión pública en la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2023, con una metodología de investigación de tipo aplicada, de nivel explicativa y de diseño no experimental de corte transversal, con una población y muestra de 20 funcionarios públicos de la municipalidad de Huánuco. Donde se les aplico la técnica como la encuesta y el instrumento el cuestionario, para ello dicho instrumento fue validado por los jueces de experto y para la confiabilidad del instrumento dio como resultado el 0.843 del Alfa de Cronbach y afirmando que el instrumento es confiable. Concluyendo que, si incide el control de gastos en los proyectos de inversión pública en la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2023. Dicha relación, se ve manifestada de acuerdo al rango del coeficie...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace

“Quarantine and the restrictions necessitated by the COVID-19 pandemic have generated problems in nutrition and physical condition around the world. We aimed to determine factors associated with changes in perceived weight and lifestyle factors during the COVID-19 quarantine in Latin America, conducting a cross-sectional study based on a survey administered in more than a dozen countries during June–August 2020. Perceptions of weight changes and alterations in other habits were investigated and were associated with social factors and self-reported diseases. Of 8800 respondents, the majority perceived that they had gained weight and had been less physically active. Being female, living in Bolivia, obesity, and stress were factors associated with a higher perception of weight gain. A higher perception of physical activity was also associated with living in Chile, being of older age, be...
12
artículo
Publicado 2023
Enlace

“Quarantine and the restrictions necessitated by the COVID-19 pandemic have generated problems in nutrition and physical condition around the world. We aimed to determine factors associated with changes in perceived weight and lifestyle factors during the COVID-19 quarantine in Latin America, conducting a cross-sectional study based on a survey administered in more than a dozen countries during June–August 2020. Perceptions of weight changes and alterations in other habits were investigated and were associated with social factors and self-reported diseases. Of 8800 respondents, the majority perceived that they had gained weight and had been less physically active. Being female, living in Bolivia, obesity, and stress were factors associated with a higher perception of weight gain. A higher perception of physical activity was also associated with living in Chile, being of older age, be...