1
informe técnico
13 páginas.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación consistió en rescatar los conocimientos etnobotanicos de las plantas medicinales utilizadas en el caserío El Edén, distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, mediante encuestas semiestructuradas aplicadas a 15 informantes, 10 varones y 5 mujeres mayores de 52 años conocedores de las plantas medicinales. Se identificaron 74 especies de plantas medicinales distribuidas en 35 familias y 69 géneros, de los cuales, respecto a su hábito de crecimiento 44 son hierbas, 20 arbustos y 10 árboles; las familias más representativas son Asteraceae con 14 especies, Lamiaceae con 6 especies, Fabaceae y Solanaceae con 5 especies, Rosaceae, con 4 especies, Verbenaceae y Poaceae con 3 especies, Rubiaceae, Convolvulaceae, Scrophulariaceae, Piperaceae, Acanthaceae y Amaranthaceae con 2 especies, que representan el (70.26%). Las otras 22 familias con una sola especi...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la seguridad y salud ocupacional en el rendimiento laboral en la empresa CONCRETOS Y OBRAS DE ARTE (CONCREART) S.A.C. 2020., ubicado en Caserío Arbolsol, distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque. Se implementó una metodología con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, y diseño no experimental; la población estuvo compuesta por 32 trabajadores. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de escala de Likert. El primer cuestionario para la variable seguridad y salud ocupacional consta de 31 ítems y el segundo para la variable rendimiento laboral consta de 16 ítems, ambos con escala tipo Likert. De los resultados obtenidos del primer cuestionario el 81,25% se consideró en un nivel alto; el 15,63% en un nivel medio y el 3,13% en un nivel bajo y del segun...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Derecho a la igualdad laboral del contrato de locación de servicios de la Red de Salud Ventanilla en el contexto Covid-19”, tuvo como objetivo Analizar la existencia de la vulneración del derecho a la igualdad laboral de los trabajadores con contrato de locación de servicios de la Red de Salud Ventanilla en el contexto covid-19. La metodología utilizada en el estudio fue el enfoque cualitativo y de tipo básico, contando con un diseño de Teoría fundamentada. Asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevistas y la guía de análisis documental. La conclusión a la que se llego es que la igualdad laboral, como derecho fundamental tanto en normas nacionales e internacionales, muchas veces no se aplica y es vulnerada por el mismo ente público quien no sigue este llamado patrón de igualdad. Observándose ...
5
tesis doctoral
Análisis de la gestión del talento humano en el desarrollo organizacional de CORPAC Sede Callao 2020
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de la gestión del talento humano en el desarrollo organizacional de CORPAC Sede Callao 2020”, se planteó como problema general: ¿Cómo se encuentra la gestión del talento humano en el desarrollo organizacional de CORPAC Sede Callao 2020?, y tuvo como objetivo general: Analizar la gestión del talento humano en el desarrollo organizacional de CORPAC Sede Callao 2020. En esta investigación, se utilizó el enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de casos, con metodo inductivo. Las técnicas de la investigación fueron la entrevista y el análisis de fuentes documentales , con el propósito de recolección de datos vinculados a las categorías de gestión de talento humano y desarrollo organizacional. El instrumento que se utilizo fue la guía de entrevista estructurada, con preguntas abiertas, las cuales se efectu...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el gobierno digital y la satisfacción de los usuarios de una red de salud del Callao, 2023. Dentro de la metodología utilizada podemos mencionar que se utilizó un diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal, el tipo de investigación fue cuantitativo el cual conto con una muestra que corresponde a 384 usuarios de los distintos establecimientos de salud de una red del Callao a quienes se aplicó como instrumento de evaluación un cuestionario mediante la técnica de encuesta. Dentro de los resultados obtenidos encontramos que el 62,8% considera al gobierno digital como muy adecuado, si embargo un 19.5% tiene la percepción del gobierno digital como inadecuado, mientras que el 61.5% de usuarios refiere sentirse muy satisfechos. Mediante el uso de la prueba Rho de Spear...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación se titula: “El planeamiento estratégico y el desarrollo institucional de Corpac, Sede Callao. 2015” El objetivo general fue hallar la relación que existe entre el planeamiento estratégico y el desarrollo institucional de Corpac, Sede Callao. 2015. El tipo de investigación fue básica, método hipotético deductivo, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal. La población fue conformada por 688 trabajadores de Corpac S.A., la muestra fue de 150 trabajadores y el muestreo fue no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios debidamente validados a través de juicios de expertos y con prueba de confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach. Se llegó a las siguientes conclusiones: (a) el planeamiento e...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene como objetivo diseñar y analizar un edificio de concreto armado ubicado en la ciudad de Lima. La edificación consta de siete niveles destinados a departamentos, además de un sótano y un semisótano destinados a estacionamientos. La superficie total del proyecto es de 396.35 m2, mientras que el área techada del terreno es de 265.85 m2. La estructura del edificio está conformada por muros estructurales dispuestos en ambas direcciones analizadas. Se elaboró el predimensionamiento y estructura para los elementos a ser empleados, la cual es la búsqueda de su ubicación y dimensiones. Adicionalmente, se presentar´a el metrado de cargas de acuerdo a lo que se estipula en la Norma de Cargas (NTE E.020). Se contempló las cargas gravitatorias y sísmicas en el análisis estructural según lo establecido en la Norma de Diseño de Concreto Armado (NTE E.060) y Norma Sism...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las cenizas de madera, originadas por ladrilleras artesanales, en la estabilización de los suelos arcillosos en la red vial vecinal Antarumi – Macachacra, Ayacucho. La investigación es de tipo aplicada, diseño de investigación es no experimental de corte transversal y la Técnica es la observación sistémica. El estudio, tuvo como población, todos los ensayos de mecánica de suelos y como muestra los ensayos de granulometría, límites de Atterberg, Proctor modificado y CBR, para ello se comparó e interpolo resultados de dos trabajos de investigación donde ambos autores utilizaron la ceniza de madera como aditivo, cada uno con diferentes dosificaciones; Para esta investigación, con el fin de obtener nuevos resultados se propusieron las dosificaciones de 17%, 21% y 25% de ceniza de madera. En l...
10
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El siguiente estudio tiene por objetivo describir y comparar el uso de internet de los escolares del VII ciclo de una IE. Pública y Privada de la ciudad de Huancavelica. Esta tesis brinda información necesaria para conocer el uso de internet que efectúan los jóvenes estudiantes. Empleándose el nivel de investigación descriptiva-comparativa con diseño transeccional. Con una muestra de 206 estudiantes y muestreo de tipo intencional. Evaluándose con cuestionario conformada por cinco dimensiones. Cuyos resultados son: los escolares de la IE. Particular utilizan el internet con mayor frecuencia que una IE. Estatal, se muestra una tendencia de disminución del acceso a las cabinas públicas en ambas instituciones educativas. Optándose por ingresar desde casa, Smartphone o nuevas tecnologías. También se aprecia a escolares que pasan más tiempo y con mayor frecuencia conectados a int...
11
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente informe detalla la experiencia profesional en el área de Agronomía, una descripción de las diferentes actividades realizadas en la Sub Gerencia de Apoyo Social y el programa de Asistencia alimentaria de la Sociedad de Beneficencia Huancayo. En el ámbito de influencia de los trabajos realizados fueron beneficiados los distritos de Sapallanga, Huayucachi, Huasicancha, Chicche, Colca, Santo Domingo de Acobamba, Pariahuanca, en la jurisdicción de la provincia de Huancayo, perteneciente a la Región Junín, implementados mediante convenios interinstitucionales con la representación de la Sociedad de Beneficencia Huancayo, en cuyo convenio se detallaron la instalación y conducción de biohuertos, cultivos hidropónicos, producción de pastos para la crianzas de cuyes y actividades apícolas; atención a 12 comedores, mejoramiento de la seguridad alimentaria de la población ...
12
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El rango de normalidad se conoce como intervalos de referencia y generalmente son estimados por los fabricantes bajo sus protocolos. Sin embargo, bajo recomendación del fabricante, es necesario que el laboratorio establezca sus propios rangos ya que podrían existir diferencias entre los niveles séricos de acuerdo a géneros, edad y grupos étnicos.
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tiene como título: Espiritualidad y cuidado humanizado de los estudiantes de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes 2024. Objetivo: Fue determinar la relación entre la espiritualidad y el cuidado humanizado de los estudiantes de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes 2024. Metodología: se empleó el método científico como método general, el hipotético deductivo y el estadístico inferencial como métodos específicos, tipo de investigación básica, prospectivo, transversal y cuantitativa, de nivel relacional y de diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 457 alumnos de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes, y una muestra de 209 estudiantes, se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Resultados: se encontró un p-valor de 0.000 menor al 0.05; además se estableció que exis...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Perú, la práctica de la acuicultura es tradicional, pese a contar con un gran potencial de desarrollo tecnológico, debido a que usan los sistemas extensivos que son de baja producción y subsistencia. El presente proyecto de investigación tiene por finalidad diseñar un programa automatizado de control de las diferentes variables físico – químicas del agua de los estanques de cultivo de tilapia en la planta acuícola de Namballe – San Ignacio; frente a la problemática ocasionada por el actual sistema de control tradicional, quien no ofrece el máximo de su optimización de dichas variables. En la metodología de investigación se identificó las variables, como son, el oxígeno disuelto, Ph (potencial de hidrógeno), temperatura, turbidez y amonio estos parámetros sirven para mejorar la calidad de agua. Además, se indica los procedimientos secuenciados (diagramas de fl...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In the first 25 years of existence of our Hospital there were 154 maternal deaths in women with an average of 31 years. 3.4 pregnancies, be hospitalized for labor (26%), induced by pregnancy (9%), septic abortion (12%) hypertensive disease. Direct obstetric causes accounted for 71.4% of deaths (110 cases), mainly due to infection (25.3%), hypertensive disease (21.4%) and hemorrhage (16.8%). Septic abortion and postpartum endometritis increased in the last 10 years of study. Indirect obstetric deaths (14.9%, 23 cases) were mainly due to pulmonary embolism, cardiovascular disorders and hepatic necrosis. And in non-obstetric deaths (13.6%, 21 cases) highlighted the processes and widespread lung infection. Our acceptable maternal mortality rate (48 per 100,000 live births) decreased from 78 in the first half to 41 in the last five years and was probably due to the best condition of the patie...
17
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El trabajo de valorización toma como base los estados financieros consolidados de Pesquera Exalmar S.A. para los ejercicios 2010 - 2015 y el primer semestre de 2016, información complementaria proporcionada por Exalmar a través de su página web, así como información pública. El presente trabajo incluye estimaciones sobre las actividades de Exalmar previstas para el futuro en el Perú, las cuales están sujetas a la evolución de la economía, la regulación del sector, el mercado y la competencia, las decisiones, entre otros. Pesquera Exalmar S.A. (en adelante Exalmar) es una empresa que se dedica al procesamiento de harina y aceite de pescado. Pertenece al Grupo Matta (Caleta de Oro Holding S.A.) desde hace 35 años, la cual es propietaria de un porcentaje superior a 60,9% de sus acciones. El sector pesquero cuenta con normativa específica (Ley General de Pesca y su Reglamento)....
18
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In the first 25 years of existence of our Hospital there were 154 maternal deaths in women with an average of 31 years. 3.4 pregnancies, be hospitalized for labor (26%), induced by pregnancy (9%), septic abortion (12%) hypertensive disease. Direct obstetric causes accounted for 71.4% of deaths (110 cases), mainly due to infection (25.3%), hypertensive disease (21.4%) and hemorrhage (16.8%). Septic abortion and postpartum endometritis increased in the last 10 years of study. Indirect obstetric deaths (14.9%, 23 cases) were mainly due to pulmonary embolism, cardiovascular disorders and hepatic necrosis. And in non-obstetric deaths (13.6%, 21 cases) highlighted the processes and widespread lung infection. Our acceptable maternal mortality rate (48 per 100,000 live births) decreased from 78 in the first half to 41 in the last five years and was probably due to the best condition of the patie...
19
artículo
El Escarabajo Dentado de los Granos (Oryzaephilus surinamensis) es una plaga importante de productos almacenados, causando pérdidas económicas y problemas de salud. Este estudio evaluó seis aceites esenciales (Eucalyptus globulus, Lippia graveolens, Schinus molle, Bursera graveolens, Cedrus deodara y Allium sativum) en concentraciones del 1% al 4% para controlar adultos de esta plaga en condiciones controladas. Los resultados mostraron que el eucalipto y el molle fueron los más efectivos, alcanzando más del 90% de mortalidad a concentraciones entre 3 a 4% después de 5 días. El Cedrus deodara y Allium sativum presentaron eficacia intermedia (70-85% de mortalidad), mientras que el Lippia graveolens fue el menos efectivo (<50% en bajas concentraciones). Los análisis estadísticos confirmaron diferencias significativas entre tratamientos, con una clara relación entre mayor concen...
20
tesis de grado
Debido a que la licuación de suelos es un fenómeno que ocurre en varias partes del Perú, surge la necesidad de emplear métodos de análisis de licuación de suelos. Sin embargo, son muy numerosos, por lo que una comparación entre estos es útil para determinar si uno u otro resulta más conveniente dado un cierto escenario particular. Por tanto, el objetivo de este trabajo de investigación es el de realizar un análisis comparativo entre cuatro métodos de licuación de suelos. Específicamente, se busca presentar los cuatro métodos seleccionados, evaluar el potencial de licuación para un suelo dado y comparar los resultados obtenidos y parámetros empleados. Los métodos seleccionados fueron los de: R.W. Boulanger e I. M. Idriss (2014), Kayen R. et al. (2013), Eurocódigo 8 – AENOR (2011) y Cetin et al. (2016). El caso de estudio será para un suelo ubicado en territorio perua...