Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Palacios Nevado, Vicente', tiempo de consulta: 1.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación titulada “Propuesta de proceso de comunicación estratégica para el fortalecimiento de la reputación del Ejército” se sustenta en el reconocimiento teórico de que la comunicación institucional puede contribuir al cumplimiento de la misión, integrándose en la estrategia de la organización, con el fin específico de fortalecer la reputación institucional. Esto quiere decir que las funciones de las áreas de comunicaciones e informaciones deben ir más allá de las que tiene una oficina de prensa. El proceso de comunicación estratégica que establece el mapa de procesos del Ejército se encuentra a cargo de la Dirección de Informaciones del Ejército (DINFE), aunque en la práctica desarrolla funciones básicamente de trasmisión de información de las actividades institucionales con el empleo de medios digitales y, en menor medida, usando materiales impreso...
2
tesis de maestría
Es de suma importancia tener presente que en el Componente Terrestre del CO, constituye el elemento decisivo de la estructura de ese Comando, en virtud de su capacidad para tomar contacto y lograr la destrucción de las fuerzas terrestres del enemigo, capturar y controlar zonas críticas del terreno, líneas de abastecimiento, nudos de comunicaciones, etc.; así como para defender zonas vitales. Dentro de su organización el Componente Terrestre del CO, comprende las fuerzas militares organizadas, equipadas, instruidas y entrenadas para sostener combates en el ámbito terrestre (incluye a la Policía Nacional), organizadas en Elementos de Combate, de Apoyo de Combate y de Apoyo Administrativo. La coordinación del apoyo de fuegos en ese nivel, se define como la integración en el planeamiento y desencadenamiento de los fuegos de dos o tres componentes, asegurando que los objetivos sean b...
3
tesis de maestría
Es de suma importancia tener presente que en el Componente Terrestre del CO, constituye el elemento decisivo de la estructura de ese Comando, en virtud de su capacidad para tomar contacto y lograr la destrucción de las fuerzas terrestres del enemigo, capturar y controlar zonas críticas del terreno, líneas de abastecimiento, nudos de comunicaciones, etc.; así como para defender zonas vitales. Dentro de su organización el Componente Terrestre del CO, comprende las fuerzas militares organizadas, equipadas, instruidas y entrenadas para sostener combates en el ámbito terrestre (incluye a la Policía Nacional), organizadas en Elementos de Combate, de Apoyo de Combate y de Apoyo Administrativo. La coordinación del apoyo de fuegos en ese nivel, se define como la integración en el planeamiento y desencadenamiento de los fuegos de dos o tres componentes, asegurando que los objetivos sean b...