1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio pretende definir cuáles son las mejoras en la gestión de recursos humanos que pueden contribuir a asegurar el mejor empleo de un nuevo sistema de artillería de campaña, fundamentándose en el antecedente de la Ley 29417, conocida durante su vigencia como la Ley de Tropa Especialista; en los objetivos estratégicos institucionales dentro del área de gestión de personal establecidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017-2019, de reciente aprobación; y en las necesidades de capacitación para el empleo y mantenimiento de este sistema establecido en su proyecto de inversión pública (PIP), denominado “Mejoramiento de la capacidad de artillería de campaña del componente terrestre del Comando Operacional Sur – 2013”, en etapa de implementación.
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es de suma importancia tener presente que en el Componente Terrestre del CO, constituye el elemento decisivo de la estructura de ese Comando, en virtud de su capacidad para tomar contacto y lograr la destrucción de las fuerzas terrestres del enemigo, capturar y controlar zonas críticas del terreno, líneas de abastecimiento, nudos de comunicaciones, etc.; así como para defender zonas vitales. Dentro de su organización el Componente Terrestre del CO, comprende las fuerzas militares organizadas, equipadas, instruidas y entrenadas para sostener combates en el ámbito terrestre (incluye a la Policía Nacional), organizadas en Elementos de Combate, de Apoyo de Combate y de Apoyo Administrativo. La coordinación del apoyo de fuegos en ese nivel, se define como la integración en el planeamiento y desencadenamiento de los fuegos de dos o tres componentes, asegurando que los objetivos sean b...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es de suma importancia tener presente que en el Componente Terrestre del CO, constituye el elemento decisivo de la estructura de ese Comando, en virtud de su capacidad para tomar contacto y lograr la destrucción de las fuerzas terrestres del enemigo, capturar y controlar zonas críticas del terreno, líneas de abastecimiento, nudos de comunicaciones, etc.; así como para defender zonas vitales. Dentro de su organización el Componente Terrestre del CO, comprende las fuerzas militares organizadas, equipadas, instruidas y entrenadas para sostener combates en el ámbito terrestre (incluye a la Policía Nacional), organizadas en Elementos de Combate, de Apoyo de Combate y de Apoyo Administrativo. La coordinación del apoyo de fuegos en ese nivel, se define como la integración en el planeamiento y desencadenamiento de los fuegos de dos o tres componentes, asegurando que los objetivos sean b...