Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lescano Alban, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.95s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Es de suma importancia tener presente que en el Componente Terrestre del CO, constituye el elemento decisivo de la estructura de ese Comando, en virtud de su capacidad para tomar contacto y lograr la destrucción de las fuerzas terrestres del enemigo, capturar y controlar zonas críticas del terreno, líneas de abastecimiento, nudos de comunicaciones, etc.; así como para defender zonas vitales. Dentro de su organización el Componente Terrestre del CO, comprende las fuerzas militares organizadas, equipadas, instruidas y entrenadas para sostener combates en el ámbito terrestre (incluye a la Policía Nacional), organizadas en Elementos de Combate, de Apoyo de Combate y de Apoyo Administrativo. La coordinación del apoyo de fuegos en ese nivel, se define como la integración en el planeamiento y desencadenamiento de los fuegos de dos o tres componentes, asegurando que los objetivos sean b...
2
tesis de maestría
Es de suma importancia tener presente que en el Componente Terrestre del CO, constituye el elemento decisivo de la estructura de ese Comando, en virtud de su capacidad para tomar contacto y lograr la destrucción de las fuerzas terrestres del enemigo, capturar y controlar zonas críticas del terreno, líneas de abastecimiento, nudos de comunicaciones, etc.; así como para defender zonas vitales. Dentro de su organización el Componente Terrestre del CO, comprende las fuerzas militares organizadas, equipadas, instruidas y entrenadas para sostener combates en el ámbito terrestre (incluye a la Policía Nacional), organizadas en Elementos de Combate, de Apoyo de Combate y de Apoyo Administrativo. La coordinación del apoyo de fuegos en ese nivel, se define como la integración en el planeamiento y desencadenamiento de los fuegos de dos o tres componentes, asegurando que los objetivos sean b...
3
tesis de maestría
El principal objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la motivación de logro y la satisfacción con la vida en cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Francisco Bolognesi”. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 187 cadetes que cursan el primer y segundo año de estudios, a quienes se les aplicaron la Escala Aribucional de Motivación de Logro (EAML – M). de Manassero y Vázquez y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) fue creado por Diener, Emmons, Larsen y Griffin. Realizado el análisis estadístico, se llegó a la conclusión que existe relación significativa entre la motivación de logro y el sentido con la vida en cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Francisco Bolognesi”.