Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pablo Agama, Carmen Olga', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación estudió el problema ¿Cuál es la relación existente entre las competencias y el pensamiento crítico de los docentes del departamento Académico de Ciencias sociales y Humanidades en la Facultad de Educación en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017? La población de estudio estuvo conformada por 299 estudiantes. Se administraron dos cuestionarios, utilizando un diseño correlacional, a 168 estudiantes, mediante un muestreo probabilístico. Los resultados indican que existe relación directa entre el nivel de conocimientos y el pensamiento crítico (p < 0.05) (0.192); además, existe relación directa entre la praxis didáctica y el pensamiento crítico (p < 0.05) (0.383); también existe relación directa entre la praxis didáctica y el pensamiento crítico (p < 0.05) (0.132); finalmente, existe relación directa ...
2
artículo
Objetivos: Establecer la base para el diagnóstico de la Historia de la Educación de Huacho y la Región Lima – Provincias. Métodos: La investigación fue de tipo descriptivo y se utilizaron muestras aleatorias simples (n= 50), entre docentes y alumnos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 20 docentes de la Facultad de Educación y 30 alumnos del III Ciclo de Ciencias Sociales y Turismo. Resultados: Del porcentaje de alumnos entrevistados: 70%, si conoce como base para el diagnóstico de la realidad educativa de Región Lima, 10% no conoce, 7% conoce poco y mucho 13%. En el porcentaje de los docentes entrevistados: el 20% considera muy bueno su nivel de conocimiento, 60% bueno, 15% regular y 5% malo. Conclusiones: En la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, existe una mayoría de la población estudiantil que tiene un conocimiento de educación...
3
artículo
Si queremos emprender la cultura y la educación en Huacho y la región Lima exige, de manera ineludible, el análisis de la historia de la educación de acuerdo a las formaciones económicas sociales que se han desarrollado históricamente. Entendido así, la educación como el principal vehículo de transmisión cultural, debemos abordarlo en su contexto histórico, teniendo en cuenta los cambios sociales, los condicionamientos extremos y los factores económicos, políticos y culturales que han ido caracterizando el fenómeno educativo como estructura, en este caso, de la civilización pre -cerámico de Bandurria, y por consiguiente, Huacho y la región- Provincias. Hace 5 500 años a. d. n. e. en Bandurria emergieron los sacerdotes mezclados de prácticas chamanísticas supervivientes de la vieja economía pesquera con las voces de la religión naciente, que ya conocen la economía a...