Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'PEREZ FALCON, JULIÁN', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El mineral de la Cía. Minera Torna La Mano S.A. que se procesa en la Planta Concentradora de MesapataCátac, tiene comportamientos metalúrgicos muy complejos, debido a que el mineral es oxidado y polimetálico. Esto genera calidad y recuperaciones bajas, además contaminación ambiental en el área de tratamiento metalúrgico, por tanto los costos de tratamiento y los ambientales también son muy altos.Las pruebas metalúrgicas y el uso adecuado de los reactivos de flotación han detem1inado que la Recuperación de Minerales Oxidados Polimetálicos Complejos con Tecnología Limpia en la Planta Concentradora de Mesapata-Cátac, permitirá reducir los reactivos de flotación, la modificación y dosificación en molienda (ZnSO,y A-404); en el acondicionador del circuito de piorno: complejo (ZnSO4:CNNa en relación de 2: 1 equivalente a 0.02 Kg/TM de NaCN); A-404 y quebracho-A, el cual no ...
2
artículo
El mineral de la Cía. Minera Torna La Mano S.A. que se procesa en la Planta Concentradora de MesapataCátac, tiene comportamientos metalúrgicos muy complejos, debido a que el mineral es oxidado y polimetálico. Esto genera calidad y recuperaciones bajas, además contaminación ambiental en el área de tratamiento metalúrgico, por tanto los costos de tratamiento y los ambientales también son muy altos.Las pruebas metalúrgicas y el uso adecuado de los reactivos de flotación han detem1inado que la Recuperación de Minerales Oxidados Polimetálicos Complejos con Tecnología Limpia en la Planta Concentradora de Mesapata-Cátac, permitirá reducir los reactivos de flotación, la modificación y dosificación en molienda (ZnSO,y A-404); en el acondicionador del circuito de piorno: complejo (ZnSO4:CNNa en relación de 2: 1 equivalente a 0.02 Kg/TM de NaCN); A-404 y quebracho-A, el cual no ...
3
artículo
El mineral de la Cía. Minera Torna La Mano S.A. que se procesa en la Planta Concentradora de MesapataCátac, tiene comportamientos metalúrgicos muy complejos, debido a que el mineral es oxidado y polimetálico. Esto genera calidad y recuperaciones bajas, además contaminación ambiental en el área de tratamiento metalúrgico, por tanto los costos de tratamiento y los ambientales también son muy altos.Las pruebas metalúrgicas y el uso adecuado de los reactivos de flotación han detem1inado que la Recuperación de Minerales Oxidados Polimetálicos Complejos con Tecnología Limpia en la Planta Concentradora de Mesapata-Cátac, permitirá reducir los reactivos de flotación, la modificación y dosificación en molienda (ZnSO,y A-404); en el acondicionador del circuito de piorno: complejo (ZnSO4:CNNa en relación de 2: 1 equivalente a 0.02 Kg/TM de NaCN); A-404 y quebracho-A, el cual no ...
4
informe técnico
El objetivó del presente trabajo de investigación denominado Reducción de Contaminación del Rio Santa, Producido por Drenaje Acido de los Relaves de Planta Concentradora Santa Rosa de Jangas Ancash – 2017, es obtener un método de remediación adecuada para tratar el drenaje acido producido por el relave y que se encuentren por debajo de los límites máximos permisibles (LMP), a fin se der vertidos al Rio Santa y/o utilizados en el campo industrial y agrícola. La metodología aplicada al presente trabajo de investigación fue experimental y aplicada por tratarse de un diseño que consistió en el muestreo sistemático del relave, determinándose lascaracterísticas física y química del mismo, diseño del equipo de lixiviabilidad de generación de drenaje acido a nivel de laboratorio, obteniéndose resultados de pH y elementos metálicos disueltos por encima de los LMP, lo que c...
5
informe técnico
El muestreo se llevo a cabo mediante calicatas, en seguida se procedió a secar al medio ambiente, luego se paso por la malla 10 y se procedió a cuartear hasta obtener 50 Kg. (aproximadamente), la ley de cabeza promedio es: KTM(Ag)=0.121; Gr/TC(Au)=Trazas; Pb=1.94%; Zn=1.38% y Fe=7.14%. El análisis realizado sobre la muestra (relave) en la UNMSM-Lima, permitido determinar los constituyentes mineralógicos y distribuciones volumétricas de los minerales que han intervenido en el análisis modal, sus respectivos grados de liberación y la interpretación de los grados de liberación de cada uno de los minerales, el relave esta compuesto por esfalerita, galena, calcopirita, cerusita, Pirita, arsenopirita, marcasita, magnetita, hematita, goethita y gangas. El tipo de estudio aplicado en ésta investigación fue descriptivo y explicativo con metodología cuantitativa y cualitativa experimen...
6
artículo
The study sample is a refractory ore with an average grade of 19.31 g/TM provided by artisanal miners in the area and Yanga from the province of Canta, Lima. The mineralogy of the sample showed the presence of the following minerals: Gold, Chalcopyrite, covellite, chalcocite, sphalerite, pyrite, arsenopyrite, magnetite, hematite, goethite, rutile and bargains as photos indicate 1, 2, 3, 4, 5 and 6. The minerals found in larger volumes are bargains, Pyrite and Chalcopyrite in photo 6 are interlaced with gold particles chalcopyrite and pyrite, with the larger size of 17 microns of gold. In the first phase were carried out metallurgical testing with the hub centrifugal Knelson with 5 kg of sample, gravitational force of 60 G’s and water pressure of 3 psi, for different particle sizes as 52.25%, 60.66%, 67.13% and 74.64% - 200 mesh. The metallurgical balances indicate that the best test is...
7
artículo
The study sample is a refractory ore with an average grade of 19.31 g/TM provided by artisanal miners in the area and Yanga from the province of Canta, Lima. The mineralogy of the sample showed the presence of the following minerals: Gold, Chalcopyrite, covellite, chalcocite, sphalerite, pyrite, arsenopyrite, magnetite, hematite, goethite, rutile and bargains as photos indicate 1, 2, 3, 4, 5 and 6. The minerals found in larger volumes are bargains, Pyrite and Chalcopyrite in photo 6 are interlaced with gold particles chalcopyrite and pyrite, with the larger size of 17 microns of gold. In the first phase were carried out metallurgical testing with the hub centrifugal Knelson with 5 kg of sample, gravitational force of 60 G’s and water pressure of 3 psi, for different particle sizes as 52.25%, 60.66%, 67.13% and 74.64% - 200 mesh. The metallurgical balances indicate that the best test is...