Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Pérez Vela, Rolando', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
capítulo de libro
2
capítulo de libro
3
tesis doctoral
La tesis analiza las estrategias e implicancias de la participación y las representaciones públicas de los actores religiosos en los procesos de movilización y protesta social impulsados por activistas de la sociedad civil. El estudio toma como caso la participación de los actores religiosos, vinculados al catolicismo y al protestantismo evangélico, en una campaña de incidencia política en el contexto de un conflicto socio-ambiental en el Perú. Se trata de una iniciativa ciudadana de protesta frente a la afectación de los derechos ambientales de la comunidad, como consecuencia de la actividad extractiva en la localidad de La Oroya, provincia de Yauli, región Junín. La investigación se orienta a partir de la siguiente pregunta: ¿de qué modo el involucramiento de los actores religiosos –católicos y evangélicos –en la iniciativa de protesta, impulsada desde la sociedad c...
4
libro
La presente publicación recoge el aporte de un grupo de investigadoras e investigadores, integrantes del grupo sobre Comunicación y religión del Departamento de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quienes analizan y reflexionan en torno a los procesos de mediatización de los discursos y prácticas religiosas en el contexto peruano. El tema cobra una particular relevancia debido a que este fenómeno da cuenta, no solo del modo como los grupos religiosos usan cada vez más los medios de comunicación para visibilizarse y ganar legitimidad en lo público, sino también de los procesos de apropiación de las nuevas lógicas y estrategias comunicacionales que incide en el modo como se construyen los nuevos sentidos de pertenencia a las instituciones, comunidades y redes religiosas. De este modo, los medios configuran un lugar donde las identidades y prácticas...
5
tesis doctoral
La tesis analiza las estrategias e implicancias de la participación y las representaciones públicas de los actores religiosos en los procesos de movilización y protesta social impulsados por activistas de la sociedad civil. El estudio toma como caso la participación de los actores religiosos, vinculados al catolicismo y al protestantismo evangélico, en una campaña de incidencia política en el contexto de un conflicto socio-ambiental en el Perú. Se trata de una iniciativa ciudadana de protesta frente a la afectación de los derechos ambientales de la comunidad, como consecuencia de la actividad extractiva en la localidad de La Oroya, provincia de Yauli, región Junín. La investigación se orienta a partir de la siguiente pregunta: ¿de qué modo el involucramiento de los actores religiosos –católicos y evangélicos –en la iniciativa de protesta, impulsada desde la sociedad c...
6
otro
En el mes de diciembre del año 2022, se inició en el Perú una crisis sociopolítica producto de la declaratoria de vacancia presidencial de Pedro Castillo. Esto originó un conjunto de manifestaciones caracterizadas por la presencia de situaciones violentas. Estas dieron a su vez origen a un intenso debate ciudadano en diversas plataformas, caracterizado por el enfrentamiento, una cerrada defensa de posiciones y ataques a quienes se consideraban opositores. El objetivo de este estudio es analizar las narrativas construidas por los actores en el contexto del conflicto sociopolítico en el Perú (2022-2023), para ello se acopio un conjunto de publicaciones en la red social X, a través del software NVIVO, en el que se clasificaron las posiciones vinculadas a los hashtags #NiUnMuertoMás y #TerrorismoNuncaMás. Los resultados dan cuenta de la fragilidad social, la radicalización de los ...
7
otro
En medio de pandemia por la COVID 19, poblaciones excluidas de Lima Metropolitana enfrentan una crisis alimentaria. Para resolver la emergencia organizaciones comunitarias reactivan y fortalecen un mecanismo de alimentación denominado “olla común”, que les permite aliviar el hambre. El presente estudio busca analizar las representaciones sobre poblaciones vulnerables durante la crisis generada por la pandemia del COVID 19, para ello se analizaron discursos de actores sociales involucrados en la experiencia, entrevistas en profundidad a actores clave y la revisión de investigaciones vinculadas a la seguridad alimentaria, identidad, el capital social, la resiliencia comunitaria y la acción comunicacional. Entre los principales resultados se observa que “las ollas comunes” son un escenario para la emergencia de actores sociales, la construcción de demandas colectivas (más all...
8
libro
Busca conocer de manera empírica la magnitud de la violencia hacia la pareja (en especial las mujeres) y hacia los hijos que ocurre en las familias cristianas evangélicas. Con ello, Paz y Esperanza busca promover la discusión académica sobre el efecto de la fe y práctica cristiana en la salud y relaciones familiares en los espacios de formación teológica y con el liderazgo eclesiástico; lo que trajo como resultado el desarrollo de una pastoral familiar orientada a abordar y prevenir esta problemática. Todo esto forma parte de una buena práctica, que ha integrado el conocimiento obtenido de la investigación con la práctica educativa para erradicar las concepciones que toleran y reproducen la violencia. El estudio recogió las opiniones de 1289 personas entre pastores, líderes laicos, mujeres y hombres de confesión cristiana evangélica de cuatro ciudades del Perú: Lima, And...