Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Pérez, E.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Los mecanismos de penetración de marcadores están basados en la acción capilar y difusión. Cuando los pequeños vacíos que pueden existir entre el material obturante y la pared del conducto radicular están secos la acción capilar puede ocurrir, mientras que la difusión del marcador puede ocurrir cuando los vacíos están llenos de líquido. La profundidad de la penetración del marcador por acción capilar depende del diámetro del vacio, de la hidrofobicidad de la dentina y los materiales obturantes 0 Brien et al., 1968 de la concentración y coeficiente de difusión de la solución mareadora.
2
artículo
os mecanismos de penetración de marcadores están basados en la acción capilar y difusión. Cuando los pequeños vacíos que pueden existir entre el material obturante y la pared del conducto radicular están secos la acción capilar puede ocurrir, mientras que la difusión del marcador puede ocurrir cuando los vacíos están llenos de líquido. La profundidad de la penetración del marcador por acción capilar depende del diámetro del vacio, de la hidrofobicidad de la dentina y los materiales obturantes 0 Brien et al., 1968 de la concentración y coeficiente de difusión de la solución mareadora.
3
artículo
La afasia progresiva primaria (APP) es un síndrome clínico neurodegenerativo caracterizado por compromisoprogresivo del lenguaje, diagnosticado cuando completa tres criterios nucleares. Primero, debe existir compromisodel lenguaje, que interfiera con el uso o comprensión de las palabras. Segundo, el plan de trabajo diagnósticodebe demostrar que la enfermedad es neurodegenerativa, y además progresiva. Tercero, la afasia debe progresarrelativamente aislada, sin afectación del comportamiento o de memoria episódica. El compromiso del lenguajepuede ser fluente o no fluente y puede o no interferir con la comprensión de las palabras. La memoria para hechosrecientes está preservada, sin embargo los puntajes de memoria obtenidos en las pruebas mediadas verbalmentepueden ser anormales. Pueden presentarse cambios menores en personalidad o en la conducta, pero no llevan alpaciente a la cons...
4
artículo
Objetivo: Describir las características neuropsicológicas de pacientes con demencia frontotemporal varianteconductual (DFTvc) y compararlas con las de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). Pacientes y métodos:Se evaluó una muestra de 60 controles sanos, 60 pacientes con EA y 32 pacientes con DFTvc, empleando una bateríaneuropsicológica clásica. Resultados: Los pacientes con DFTvc tienen peor rendimiento que pacientes con EA enalgunos parámetros de atención y funciones ejecutivas (FE) y menor compromiso de la memoria. La evaluaciónde atención muestra diferencia altamente significativa en el rendimiento del Trail Making Test (TMT)-A entre EAy DFTvc (t28=-2,18, p<0,001). De la misma manera, en la evaluación de FE, sólo el TMT-B (t31= -6,8, p<0,001) ylas respuestas perseverativas en el Wisconsin Card Sorting Test (WCST) (U = 30,5, p<0,001) alcanzaron diferenciaest...
5
artículo
Objective: To determine the morphology and weight of the placental vascular tree. Material and Methods: Twenty seven placentas were collected from normal pregnant women who had prenatal care at Clinica Villa Maria–EsSalud. Patients who had diabetes mellitus, arterial hypertension, preeclampsia, nephropathy, Rh isoimmunization and anemia were not included. The specimens were rinsed with tap water for 30 minutes, the fetal membranes were trimmed off at the level of its insertion. The placentas were weighed and the umbilical vessels were catheterized and flushed with 100 mL of normal saline solution and then the acrylic solution (15 mL of liquid with 7,5 of powder) was injected. The placentas were immersed in hot water for 30 minutes then fixed in 10% formaldehyde for two hours and finally immersed in hydrochloric acid for 7 days in order to obtain the acrylic cast of the placental vascul...
6
artículo
Objective: To determine the morphology and weight of the placental vascular tree. Material and Methods: Twenty seven placentas were collected from normal pregnant women who had prenatal care at Clinica Villa Maria–EsSalud. Patients who had diabetes mellitus, arterial hypertension, preeclampsia, nephropathy, Rh isoimmunization and anemia were not included. The specimens were rinsed with tap water for 30 minutes, the fetal membranes were trimmed off at the level of its insertion. The placentas were weighed and the umbilical vessels were catheterized and flushed with 100 mL of normal saline solution and then the acrylic solution (15 mL of liquid with 7,5 of powder) was injected. The placentas were immersed in hot water for 30 minutes then fixed in 10% formaldehyde for two hours and finally immersed in hydrochloric acid for 7 days in order to obtain the acrylic cast of the placental vascul...