1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Se realizó el trabajo de investigación en el distrito de Santa Ana. Dando inicio del estudio el mes de octubre del 2016 y finalizando la primera etapa el mes de julio del 2017, para luego reiniciar en setiembre del mismo año y, culminarlo en el mes de julio del 2018. En los objetivos de esta investigación se determinan en varios aspectos, tales como el efecto del abonamiento orgánico con guano de isla, sobre el crecimiento y desarrollo de variedad de papa comercial y nativa “Arac papa”. Otra determinante es las tres variedades de papa comercial y una nativa “Arac papa” en diferentes densidades de siembra. En el tercer y cuarto objetivo, tenemos también, determinar el rendimiento de cuatro variedades de papa con niveles del abonamiento orgánico y, la rentabilidad económica de los tratamientos aplicados en el estudio, todo esto desarrollado en el distrito de Santa Ana, prov...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo tiene por finalidad determinar la relación del sistema de detracciones en el pago de las obligaciones y deudas tributarias. Para esto elegimos el tipo de investigación pura, utilizando un diseño no experimental. Tomando como población 1775 empresas dedicadas al servicio de transporte por vía terrestre, aplicamos una encuesta cuya finalidad es la de obtener información acerca de la relación del sistema de detracciones en el pago de las obligaciones y deudas tributarias. Estos datos fueron procesados mediante Microsoft Office Excel 2013 y el software estadístico SPSS versión 25.0 versión en español. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que el sistema de detracciones de transporte de bienes por vía terrestre tiene relación con el cumplimiento del pago de obligaciones y deudas tributarias. Con la prueba de hipótesis chi- cuadrado se comprueba que...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

En el presente estudio se desarrollan algunos temas sobre la administración de los inmuebles sujetos al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común con el objetivo de determinar si es factible que las zonas comunes de las edificaciones sean de propiedad de un tercero distinto a los propietarios de las secciones de exclusivas quien a su vez sería responsable de brindar los servicios comunes. El tema por desarrollar se debe a que la administración de los bienes y servicios comunes generalmente es encargada a uno de los miembros de la junta de propietarios, quien generalmente no tienen ninguna experiencia en la administración de bienes ocasionando el deterioro de los bienes y por consiguiente la mala calidad de los servicios comunes. La actual regulación de los bienes comunes impide una administración eficiente de las zonas y servicios comunes ya que al no poderse transferir to...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

En el presente estudio se desarrollan algunos temas sobre la administración de los inmuebles sujetos al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común con el objetivo de determinar si es factible que las zonas comunes de las edificaciones sean de propiedad de un tercero distinto a los propietarios de las secciones de exclusivas quien a su vez sería responsable de brindar los servicios comunes. El tema por desarrollar se debe a que la administración de los bienes y servicios comunes generalmente es encargada a uno de los miembros de la junta de propietarios, quien generalmente no tienen ninguna experiencia en la administración de bienes ocasionando el deterioro de los bienes y por consiguiente la mala calidad de los servicios comunes. La actual regulación de los bienes comunes impide una administración eficiente de las zonas y servicios comunes ya que al no poderse transferir to...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Cubrir la demanda insatisfecha de hilos de fibra de alpaca que actualmente la empresa Nina Pitay SAC presenta. Dicha organización, es una pequeña empresa que se encarga de la comercialización y producción artesanal de carretes de hilo hechos en base a la fibra de alpaca, sus principales clientes son los pequeños empresarios de la región sur (Arequipa, Cusco y Puno), que se encargan de producir prendas (ponchos, gorros, guantes, chalinas, chompas, pantalones, etc.) que son vendidas a los turistas y/o a toda persona que se encuentre interesada en dichos productos. Es importante mencionar, que el problema fundamental, aparece cuando dichos empresarios y otras empresas del mismo rubro, incrementan la demanda de hilos de fibra de alpaca; con la finalidad de poder aprovechar la gran afluencia de turistas que estas regiones presentan en los eventos festivos que realizan de manera anual y ...
6
objeto de conferencia
Jueves 10 de diciembre: Dra. María Cecilia Pérez (Perú) - Expositora / Dr. Juan Manuel Bautista (España) - Expositor / Dr. Juan Oviedo (Paraguay) - Expositor / Dr. Álvaro Rey de Castro (Perú) - Expositor / Dr. Luis Garcia Corrochano Moyano (Perú) - Expositor
7
artículo
Publicado 2013
Enlace

ABSTRACT Introduction Optimal management of sedation, analgesia and delirium offers comfort and security for the critical care patient, allows support measures to be applied more easily and enables an integral approach of medical care, but at the same time lowers the incidence of complications, which translates in better patient outcomes. Objective To update the Guía de práctica clínica basada en la evidencia para el manejo de la sedoanalgesia en el paciente adulto críticamente enfermo published in Medicina Intensiva in 2007, and give recommendations for the management of sedation, analgesia, and delirium. Methodology A group of 21 intensivists from 9 countries of the Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, 3 of them also specialists in clinical epidemiology and methodology, gathered for the development of guidelines. Assessment of ...