Efecto del abonamiento orgánico y densidad de siembra en papa mejorada y nativa (Solanum tuberosum L.) en condiciones de selva alta del distrito de Santa Ana, provincia La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

Se realizó el trabajo de investigación en el distrito de Santa Ana. Dando inicio del estudio el mes de octubre del 2016 y finalizando la primera etapa el mes de julio del 2017, para luego reiniciar en setiembre del mismo año y, culminarlo en el mes de julio del 2018. En los objetivos de esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolivar Oviedo, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5281
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Abonamiento orgánico
Cultivo de papa
Siembra en papa mejorada
Condiciones de selva alta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se realizó el trabajo de investigación en el distrito de Santa Ana. Dando inicio del estudio el mes de octubre del 2016 y finalizando la primera etapa el mes de julio del 2017, para luego reiniciar en setiembre del mismo año y, culminarlo en el mes de julio del 2018. En los objetivos de esta investigación se determinan en varios aspectos, tales como el efecto del abonamiento orgánico con guano de isla, sobre el crecimiento y desarrollo de variedad de papa comercial y nativa “Arac papa”. Otra determinante es las tres variedades de papa comercial y una nativa “Arac papa” en diferentes densidades de siembra. En el tercer y cuarto objetivo, tenemos también, determinar el rendimiento de cuatro variedades de papa con niveles del abonamiento orgánico y, la rentabilidad económica de los tratamientos aplicados en el estudio, todo esto desarrollado en el distrito de Santa Ana, provincia de la Convención - Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).