Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Orosco Mavila, Juliana', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
El problema estudiado viene a ser las dificultades que tienen los estudiantes de la educación básica regular en la construcción y desarrollo de su autoestima, que depende del adecuado funcionamiento familiar, en la medida que asegura las condiciones favorables para asegurar un desarrollo personal adecuado. Para la presente investigación se tuvo como objetivo, determinar la relación entre autoestima y funcionamiento familiar, razón por la cual se ha logrado estimar la correlación entre las variables de estudio y sus dimensiones. La metodología empleada fue del tipo observacional, prospectivo, analítico y transversal del tipo relacional El enfoque de investigación utilizado en el desarrollo de la investigación fue el cuantitativo, mientras que los procedimientos investigativos empleados se han circunscrito a las exigencias metodológicas del diseño epidemiológico. La població...
2
tesis de maestría
El objetivo general formulado fue determinar la correlación entre la calidad de vida y las conductas disociales para lo cual se utilizó el diseño descriptivo correlacional, teniendo como referente metodológico el enfoque cuantitativo de la investigación, la misma que ha exigido la aplicación de Escala de Calidad de vida Olson y Barnes y la Escala de Conductas disociales (CCD-MOVIC) a 230 estudiantes del nivel secundaria matriculados en la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros” del distrito Jesús Nazareno de la Región Ayacucho. Los resultados advierte que, respecto a la variable conducta disocial: el 41,7% de los estudiantes se ubican en el nivel alto; el 43,9% se ubica en el nivel moderado; 13,5% en el nivel bajo y el 0,9% en el nivel muy bajo, mientras que sobre la variable calidad de vida se registra que el 38,7% de estudiantes se ubican en la valoración ...