1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general formulado fue determinar la correlación entre la calidad de vida y las conductas disociales para lo cual se utilizó el diseño descriptivo correlacional, teniendo como referente metodológico el enfoque cuantitativo de la investigación, la misma que ha exigido la aplicación de Escala de Calidad de vida Olson y Barnes y la Escala de Conductas disociales (CCD-MOVIC) a 230 estudiantes del nivel secundaria matriculados en la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros” del distrito Jesús Nazareno de la Región Ayacucho. Los resultados advierte que, respecto a la variable conducta disocial: el 41,7% de los estudiantes se ubican en el nivel alto; el 43,9% se ubica en el nivel moderado; 13,5% en el nivel bajo y el 0,9% en el nivel muy bajo, mientras que sobre la variable calidad de vida se registra que el 38,7% de estudiantes se ubican en la valoración ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo el uso de la estrategia didáctica de la infografía digital orientada al aprendizaje en el curso de psicología cognitiva en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote-filial Ayacucho, 2018. El nivel de la investigación fue aplicado, de tipo experimental, diseño cuasiexperimental y de método hipotético – deductivo – comparativo debido a que se procedió con evaluaciones de pre test y post test a dos grupos (experimental y control). El muestreo fue no probabilístico por conveniencia del investigador, con la muestra de 50 estudiantes para los grupos control y experimental con instrumentos debidamente validados por juicio de expertos y confiables con el estadístico alfa de cronbach. Resultado que es confirmado según el estadígrafo T Student al mostrar que...