Calidad de vida y conducta disocial en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Publica Del Distrito De Jesús Nazareno Ayacucho
Descripción del Articulo
El objetivo general formulado fue determinar la correlación entre la calidad de vida y las conductas disociales para lo cual se utilizó el diseño descriptivo correlacional, teniendo como referente metodológico el enfoque cuantitativo de la investigación, la misma que ha exigido la aplicación de Esca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2908 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Conducta disocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo general formulado fue determinar la correlación entre la calidad de vida y las conductas disociales para lo cual se utilizó el diseño descriptivo correlacional, teniendo como referente metodológico el enfoque cuantitativo de la investigación, la misma que ha exigido la aplicación de Escala de Calidad de vida Olson y Barnes y la Escala de Conductas disociales (CCD-MOVIC) a 230 estudiantes del nivel secundaria matriculados en la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros” del distrito Jesús Nazareno de la Región Ayacucho. Los resultados advierte que, respecto a la variable conducta disocial: el 41,7% de los estudiantes se ubican en el nivel alto; el 43,9% se ubica en el nivel moderado; 13,5% en el nivel bajo y el 0,9% en el nivel muy bajo, mientras que sobre la variable calidad de vida se registra que el 38,7% de estudiantes se ubican en la valoración insatisfecho; el 46,5% en la valoración un poco satisfecho; el 12,6% se ubica en la valoración más o menos satisfecho; el 2,2% en la valoración bastante satisfecho y 0,0% se ubica en la valoración completamente satisfecho Las conclusiones registran que existe correlación negativa alta entre la calidad de vida y las conductas disociales en los estudiantes (Rho=-0,768). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).