Mostrando 1 - 20 Resultados de 175 Para Buscar 'Ormachea S.S.', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
artículo
Lepidophyllum Tola (Cabrera) (Parastrephia lepidophylla Wedd) es una planta que crece en forma de arbustos ramosos de hasta 1.30 m de altura, distribuyéndose fitogeográficamente desde Patagonia hasta el Perú Central, entre los 3800 y 4200 msnm. Sus arbustos, bastante resinosos, son utilizados para la elaboración de ungüentos en el caso de fracturas óseas, para la cura de afecciones bronquiales, como tinte para algodón en color amarillo intenso, y como fuente de energía en la preparación de pan, otorgándole un olor muy peculiar
2
artículo
Lepidophyllum Tola (Cabrera) (Parastrephia lepidophylla Wedd) es una planta que crece en forma de arbustos ramosos de hasta 1.30 m de altura, distribuyéndose fitogeográficamente desde Patagonia hasta el Perú Central, entre los 3800 y 4200 msnm. Sus arbustos, bastante resinosos, son utilizados para la elaboración de ungüentos en el caso de fracturas óseas, para la cura de afecciones bronquiales, como tinte para algodón en color amarillo intenso, y como fuente de energía en la preparación de pan, otorgándole un olor muy peculiar
3
artículo
Elastography is a modality that estimates tissue stiffness and, thus, provides useful information for clinical diagnosis. Attention has focused on the measurement of shear wave propagation; however, many methods assume shear wave propagation is unidirectional and aligned with the lateral imaging direction. Any deviations from the assumed propagation result in biased estimates of shear wave speed. To address these challenges, directional filters have been applied to isolate shear waves with different propagation directions. Recently, a new method was proposed for tissue stiffness estimation involving creation of a reverberant shear wave field propagating in all directions within the medium. These reverberant conditions lead to simple solutions, facile implementation and rapid viscoelasticity estimation of local tissue. In this work, this new approach based on reverberant shear waves was e...
4
artículo
Lepidophyllum Tola (Cabrera) (Parastrephia lepidophylla Wedd) es una planta que crece en forma de arbustos ramosos de hasta 1.30 m de altura, distribuyéndose fitogeográficamente desde Patagonia hasta el Perú Central, entre los 3800 y 4200 msnm. Sus arbustos, bastante resinosos, son utilizados para la elaboración de ungüentos en el caso de fracturas óseas, para la cura de afecciones bronquiales, como tinte para algodón en color amarillo intenso, y como fuente de energía en la preparación de pan, otorgándole un olor muy peculiar
5
artículo
The aim of this study was to determine the kinetics and sperm morphometry in sexed and conventional frozen semen of Brown Swiss bulls using the Integrated Sperm Analisys system. Ten straws of sexed semen and 10 straws of conventional semen imported from USA were used. The values of kinetics (curvilinear velocity [VCL], average velocity [VAP], rectilinear velocity [VSL], amplitude of lateral head displacement [ALH], beat frequency [BCF], linearity index [LIN [, index of straightness [STR], oscillation index [WOB]) and sperm morphometry (area, length, width and perimeter of the head of the sperm) were similar between sexed and conventional semen of Brown Swiss bulls frozen in straws.
6
artículo
The aim of his study was to determine the zoometric indexes of the Creole sheep of the Chuquibambilla Experimental Centre, in Puno, Peru. The study was carried out on a population of 380 female creole sheep older than two years. Various indices were calculated, including ethnological: cephalic index (CI), thoracic index (IT), body index (ICO), pelvic index (IP); milk capacity indices: thoracic metacarpal index (IDT), costal metacarpal index (IDC); meat capacity indexes: relative proportionality index of the thorax (IPRT), transverse pelvic index (IPT), longitudinal pelvic index (IPL), as well as the relative cane thickness (ERC). The results show that the Creole sheep presents characteristics of mesocephalic, brevilinear, convexylline and eumometric animals, with aptitude to develop muscular tissue, easy of calving and adaptation.
7
artículo
            The aim of this study was to determine the physicochemical characteristics of milk in alpacas and llamas, considering two agroecological zones in the case of the alpaca. 40 Huacaya alpacas and 20 female llamas that were between 40 and 45 days of lactation were used. The animal husbandry system was extensive. The composition of total solids (%), gross energy (MJ/100 g), ash (%), fat (%), non-fatty solids (%), density (g/cm3), protein (%), lactose were determined. (%), salts (%), pH, freezing point (ºC) and somatic cell count (cells/ml x 1000). It is concluded that the physicochemical composition of milk is similar between llamas and alpacas and that the agroecological zone influences the composition of milk in Huacaya alpacas.
8
tesis de grado
El objetivo de estudio de la presente investigación fue determinar el grado de relación entre el riesgo financiero y la morosidad en el pago de los clientes PYMES en la financiera Credinka agencia Av. El Sol periodo 2019. Para dicho fin, se aplicó el enfoque de investigación cuantitativa, siendo el tipo de estudio por su finalidad básica transversal, por su alcance temporal, diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por todos los servidores de la financiera Credinka agencia Av. El Sol. La muestra tomada fue no probabilística y estuvo conformada por los servidores involucrados en la gestión de créditos para atender a los clientes PYMES que solicitan los distintos tipos de préstamos que ofrece la entidad financiera, que fueron un número de 14 servidores. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta, empl...
9
artículo
El artículo aborda la problemática del proceso urbano; su descomposición conceptual y sus prácticas en el desarrollo y expansión urbana en las áreas habitadas del macro sur peruano. El proceso de construcción del espacio urbano en tiempos del crecimiento económico y el sub desarrollo paralelo: La imposible proyección de un habitat sostenible
10
tesis de grado
La caries dental, es un problema común que ocurre cuando las bacterias de la placa dental y el sarro, metabolizan los carbohidratos y las bebidas, para producir ácidos que dañan el esmalte dental, esto causa la desmineralización del diente y puede llevar a una infección contagiosa. El objetivo, es determinar la relación de la caries dental y desnutrición en niños de 3-5 años de la comunidad de Choquepata del distrito de Oropesa, 2022. El material y métodos fue de tipo descriptivo – correlacional, donde se evaluaron a 104 niños y niñas; se realizó un muestreo probabilístico del tipo aleatorio simple; así mismo, se utilizó la prueba de chi2, para determinar la correlación entre las variables de la investigación, dichos datos se organizaron en el programa Excel, y se exportó al paquete estadístico software SPSS 27, para luego ser interpretados y analizados. El resultad...
11
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar la cinética y morfometría espermática de semen congelado sexado y convencional de toros Brown Swiss utilizando el sistema Integrated Sperm Analisys. Se utilizaron 10 pajillas de semen sexado y 10 pajillas de semen convencional de origen americano. Los valores de la cinética (velocidad curvilínea [VCL], velocidad media [VAP], velocidad rectilínea [VSL], amplitud del desplazamiento lateral de cabeza [ALH], frecuencia de batido [BCF], índice de linealidad [LIN[, índice de rectitud [STR], índice de oscilación [WOB]) y morfometría espermática (área, largo, ancho y perímetro de la cabeza de los espermatozoides) fueron similares entre el semen sexado y convencional de toros Brown Swiss.
12
artículo
The aim of his study was to determine the zoometric indexes of the Creole sheep of the Chuquibambilla Experimental Centre, in Puno, Peru. The study was carried out on a population of 380 female creole sheep older than two years. Various indices were calculated, including ethnological: cephalic index (CI), thoracic index (IT), body index (ICO), pelvic index (IP); milk capacity indices: thoracic metacarpal index (IDT), costal metacarpal index (IDC); meat capacity indexes: relative proportionality index of the thorax (IPRT), transverse pelvic index (IPT), longitudinal pelvic index (IPL), as well as the relative cane thickness (ERC). The results show that the Creole sheep presents characteristics of mesocephalic, brevilinear, convexylline and eumometric animals, with aptitude to develop muscular tissue, easy of calving and adaptation.
13
artículo
            The aim of this study was to determine the physicochemical characteristics of milk in alpacas and llamas, considering two agroecological zones in the case of the alpaca. 40 Huacaya alpacas and 20 female llamas that were between 40 and 45 days of lactation were used. The animal husbandry system was extensive. The composition of total solids (%), gross energy (MJ/100 g), ash (%), fat (%), non-fatty solids (%), density (g/cm3), protein (%), lactose were determined. (%), salts (%), pH, freezing point (ºC) and somatic cell count (cells/ml x 1000). It is concluded that the physicochemical composition of milk is similar between llamas and alpacas and that the agroecological zone influences the composition of milk in Huacaya alpacas.
14
artículo
El artículo aborda la problemática del proceso urbano; su descomposición conceptual y sus prácticas en el desarrollo y expansión urbana en las áreas habitadas del macro sur peruano. El proceso de construcción del espacio urbano en tiempos del crecimiento económico y el sub desarrollo paralelo: La imposible proyección de un habitat sostenible
15
tesis de grado
La información es una preocupación permanente de las sociedades actuales, así las actividades informales reducen la base impositiva, distorsionan las estadísticas oficiales, genera competencia desigual con empresas formales y escapan al control de la autoridad, propiciando un mercado desorganizado. En el Perú, a pesar de los esfuerzos que ha desplegado la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT, en estos últimos quince años, sin embargo, todavía es alto el nivel de informalidad que se presenta en el País. A la fecha, la SUNAT ha facilitado sustancialmente el tiempo de tramitación y los costos de la formalización, sin embargo no se ha logrado la formalización de grandes grupos de microempresarios a nivel nacional, como es el caso del Centro Comercial Confraternidad del Cusco, situación que motivó a realizar la presente investigación. Entre las muchas...
16
tesis de grado
Las diatomeas constituyen uno de los principales grupos taxonómicos en los sistemas acuáticos, de tal manera que en los cuerpos de agua suponen alrededor del 80-90% de la comunidad de microorganismos. Las diatomeas han sido utilizadas de diversas maneras, ya sea como insecticida o como fertilizantes naturales, actualmente se les buscan nuevas aplicaciones en diferentes campos de la ciencia y tecnología. En términos medioambientales, las diatomeas responden de manera rápida y característica a diferentes cambios, lo que permite ser utilizadas como bioindicadores para determinar la calidad ecológica del agua. El propósito de la investigación fue determinar la diversidad de diatomeas como bioindicadores de contaminación orgánica y por metales pesados del agua del Humedal de Ite, ubicado en la Provincia de Jorge Basadre, Se realizaron muestreos mensuales desde diciembre del 2013 ha...
17
tesis de maestría
La presente investigación tiene por objetivo “Determinar la relación que existe entre el perfil sociocultural del usuario y la satisfacción sobre la calidad de atención en consultorios externos en el Hospital Regional Cusco en el año 2015”, el tipo de investigación es prospectivo, transversal y correlacional, la muestra estuvo conformado por 120 usuarios de consultorios externos de tipo no probabilístico, se utilizó la encuesta como técnica y los instrumentos han sido validados por juicio de expertos. Las conclusiones permiten evidenciar que los principales resultados obtenidos fueron que las características del perfil socio cultural de los usuarios que acuden a los consultorios externos del Hospital Regional del Cusco en el año 2015 son los siguientes: el 64,2% de los usuarios corresponden al grupo etáreo de 20 a 40 años de edad, el 61,7 % son de sexo femenino, el 65,8 ...
18
tesis de grado
La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria de difícil curación caracterizada por comprometer la piel, mucosas y vísceras. Actualmente, el Grupo de Estudios de Leishmaniasis (GEL) del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) evalúa la mejora del tratamiento de lesiones en la piel ocasionada por la Leishmaniasis cutánea (LC) mediante su categorización en estadíos. Como posible indicador de mejoría los médicos y personal especializado miden el área de la lesión aproximándola a una elipse y trazando el borde de la misma con una lámina transparente sobrepuesta a la superficie de la piel. Estos procedimientos presentan criterios subjetivos para su evaluación, ya que están basados en la experiencia de cada médico. Por tanto, la percepción de mejoría de la lesión presenta alta variabilidad según el m...
19
artículo
no presenta resumen