Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Loayza Ormachea, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The article develops the current regulatory framework for Medical Cannabis in Peru. At first, it presents and develops certain key concepts to understand the medicinal properties of Cannabis and its components. Subsequently, it analyzes the relationship between the fundamental right to health and its elements with Medical Cannabis. Then, it analyzes both its legal and regulatory framework and, finally, it analyzes its deficiencies and offers proposals to improve it from a regulatory perspective.
2
artículo
No description
3
artículo
The article develops the current regulatory framework for Medical Cannabis in Peru. At first, it presents and develops certain key concepts to understand the medicinal properties of Cannabis and its components. Subsequently, it analyzes the relationship between the fundamental right to health and its elements with Medical Cannabis. Then, it analyzes both its legal and regulatory framework and, finally, it analyzes its deficiencies and offers proposals to improve it from a regulatory perspective.
4
5
artículo
No description
6
artículo
The article develops the current regulatory framework for Medical Cannabis in Peru. At first, it presents and develops certain key concepts to understand the medicinal properties of Cannabis and its components. Subsequently, it analyzes the relationship between the fundamental right to health and its elements with Medical Cannabis. Then, it analyzes both its legal and regulatory framework and, finally, it analyzes its deficiencies and offers proposals to improve it from a regulatory perspective.
7
artículo
El conflicto de Bagua nos demostró que al Perú le falta un largo camino por recorrer si quiere considerarse como una sociedad abierta a la pluriculturalidad. Esto pasa también por reconocer las diversas manifestaciones jurídicas que existen en el Derecho desde un enfoque basado en ideas del pluralismo jurídico. En este artículo, el autor analiza las ideas evolucionistas y las asocia a actores políticos como Alan García o Mercedes Aráoz. En segundo lugar, analiza la relación que se creó entre las comunidades nativas Awajún-Wampís y la globalización buscando la defensa de sus derechos frente al Estado; y, finalmente, presenta la relación entre el sistema jurídico del Estado y el de los Awajún-Wampís con base en los conceptos del pluralismo jurídico.
8
artículo
El conflicto de Bagua nos demostró que al Perú le falta un largo camino por recorrer si quiere considerarse como una sociedad abierta a la pluriculturalidad. Esto pasatambién por reconocer las diversas manifestaciones jurídicas que existen en el Derecho desde un enfoque basado en ideas del pluralismo jurídico. En este artículo, el autor analiza las ideas evolucionistas y las asocia a actores políticos como Alan García o Mercedes Aráoz. En segundo lugar, analiza la relación que se creó entre las comunidades nativas Awajún-Wampís y la globalización buscando la defensa de sus derechos frente al Estado; y, finalmente, presenta la relación entre el sistema jurídico del Estado y el de los Awajún- Wampís con base en los conceptos del pluralismo jurídico.
9
artículo
El conflicto de Bagua nos demostró que al Perú le falta un largo camino por recorrer si quiere considerarse como una sociedad abierta a la pluriculturalidad. Esto pasa también por reconocer las diversas manifestaciones jurídicas que existen en el Derecho desde un enfoque basado en ideas del pluralismo jurídico. En este artículo, el autor analiza las ideas evolucionistas y las asocia a actores políticos como Alan García o Mercedes Aráoz. En segundo lugar, analiza la relación que se creó entre las comunidades nativas Awajún-Wampís y la globalización buscando la defensa de sus derechos frente al Estado; y, finalmente, presenta la relación entre el sistema jurídico del Estado y el de los Awajún-Wampís con base en los conceptos del pluralismo jurídico.