Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Organización de los Estados Americanos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Ponencia referida a las principales transiciones en enfoques de gestión del agua en las Américas, mencionando al agua como el motor económico de América Latina y el Caribe, así como a la agenda del agua especialmente vulnerable al cambio climático. Da a conocer la existencia de más de 160 proyectos formulados y ejecutados para la gestión de recursos hídricos a través del Programa de Gestión de los Recursos Hídricos Transfronterizos de las Américas (ISARM-Américas). Presenta el Programa Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní (Programa Guaraní). Explica la gestión sostenible de los recursos hídricos en la cuenca del Plata, con respecto a los efectos de la variabilidad y el cambio climático.
2
informe técnico
Cuando nos referimos a la parte alta de Huallaga Central, estamos nombrando a la zona del proyecto que por su ubicación ecológica presenta las mayores restricciones de clima, ya que de acuerdo al mapa ecológico del Perú, se encuentra ocupando la formación denominada bosque muy húmedo subtropical (BMH-ST), y con el bosque pluvial subtropical y el bosque muy húmedo tropical. Los datos meteorológicos que permiten diferenciar estas formaciones ecológicas, han sido tomados de las estaciones meteorológicas de Tocache, 6 años de observaciones y Tingo María, 10 años de observaciones.
3
informe técnico
Estudia a nivel de detalle de pre-inversión acerca del aprovechamiento y conservación de los recursos forestales en el área piloto de Flor de Agosto - Río Putumayo, comprendiendo aspectos de clima, hidrología, fisiografía, suelos, capacidad de uso mayor, ecología, etnobotánica, dendrología, inventario forestal, fauna silvestre, extracción forestal, manejo forestal, características físicas y mecánicas de la madera, usos, mercados y características sociales y económicas de la zona, cuyos resultados se vuelcan en el presente informe acompañado de sus respectivos mapas temáticos.
4
informe técnico
Presenta un estudio preliminar destinado para la discusión interna entre instituciones gubernamentales relacionada a la temática de conservación o uso racional de los recursos naturales renovables en el Perú. El documento ofrece un panorama descriptivo y explicativo de los problemas de conservación del país en términos de interacción de factores ecológicos y humanos que los han causado, sus efectos y medidas prácticas para su solución. Complementariamente, propone el desarrollo de una política nacional de conservación de los recursos naturales renovables.
5
informe técnico
Presenta un estudio que mediante la zonificación ecológica - económica de la zona de Iberia-Iñapari elabora un plan de desarrollo sustentable, basado en las condiciones particulares del área y que incluye una estrategia para el desarrollo a través de programas y proyectos que orienten el uso, conservación, recuperación, y preservación de los recursos naturales y la diversidad biológica, en una dimensión local y regional, que tiene como finalidad el mejoramiento de la calidad de vida de la población, asegurando el desarrollo sustentable. Este estudio ha sido desarrollado en tres volúmenes.
6
informe técnico
Presenta las bases metodológicas para la elaboración del Plan Nacional de Ordenamiento de los Recursos Hidráulicos del Perú, formuladas gracias a la estrecha cooperación entre instituciones peruanas y venezolanas. Este documento resume los fines, principios y características del Plan, así como las metodologías que serán aplicadas para el cálculo de las diferentes demandas y disponibilidades de agua que se definirán en las Unidades Hidrográficas de Análisis (cuencas o conjunto de cuencas), que irán conformando, a su vez, las Áreas Operativas, en las cuales las demandas hidráulicas y los conflictos del uso del agua toman su dimensión real. Todo ello dentro de una visión prospectiva de acuerdo a las estrategias del plan de desarrollo.