Criterios sobre el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles en la parte alta de la colonización del Huallaga Central

Descripción del Articulo

Cuando nos referimos a la parte alta de Huallaga Central, estamos nombrando a la zona del proyecto que por su ubicación ecológica presenta las mayores restricciones de clima, ya que de acuerdo al mapa ecológico del Perú, se encuentra ocupando la formación denominada bosque muy húmedo subtropical (BM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Organización de los Estados Americanos (OEA). Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, Zona Andina, Peschiero, Marco A., Centro Nacional de Capacitación en Reforma Agraria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1966
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Desarrollo agrícola
Aprovechamiento hídrico
Descripción
Sumario:Cuando nos referimos a la parte alta de Huallaga Central, estamos nombrando a la zona del proyecto que por su ubicación ecológica presenta las mayores restricciones de clima, ya que de acuerdo al mapa ecológico del Perú, se encuentra ocupando la formación denominada bosque muy húmedo subtropical (BMH-ST), y con el bosque pluvial subtropical y el bosque muy húmedo tropical. Los datos meteorológicos que permiten diferenciar estas formaciones ecológicas, han sido tomados de las estaciones meteorológicas de Tocache, 6 años de observaciones y Tingo María, 10 años de observaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).