1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la investigación titulada “Aplicación del sistema de aprendizaje virtual interactivo para mejorar el aprendizaje de fundamentos de programación a nivel universitario”, el objetivo general de la investigación fue determinar en qué medida el sistema de aprendizaje virtual interactivo mejora el aprendizaje cognitivo de fundamentos de programación en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo Lima Norte. Para la implementación del sistema de aprendizaje virtual interactivo se basó en tecnología web para facilitar el aprendizaje interactivo cimentado en la teoría del aprendizaje constructivista. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es cuasi experimental y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 48 estudiantes, distribuidos de la siguiente forma: El grupo de control compue...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente tesis detalla el desarrollo e implementación de un sistema web para el proceso de supervisión de Prácticas pre-profesionales de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo Lima Norte, debido a que la situación institucional previa a la aplicación del sistema presentaba deficiencias en cuanto al tiempo de registro de estudiantes y el nivel de eficacia de la supervisión de prácticas pre-profesionales. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un sistema web para el proceso de supervisión de Prácticas pre-profesionales de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo Lima Norte, en el 2013. Por ello, se describe previamente aspectos teóricos de lo que es el proceso de supervisión de Prácticas pre-profesionales, así como de las herramientas y met...
3
libro
El libro titulado “Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual” está dirigido a docentes universitarios. La educación, está sujeta a grandes desafíos, el más importante es responder a las exigencias que demanda el contexto. En los dos últimos años, la educación virtual ha tomado relevancia, exigiendo a los docentes el replanteamiento de sus formas de enseñanza y métodos para adaptarlas a las nuevas formas de aprender de los estudiantes. Estos planteamientos demandan que los docentes estén a la vanguardia de la tecnología, aprendan el manejo de diversas plataformas y herramientas tecnológicas para aplicar estrategias metodológicas con el fin de contribuir al logro del aprendizaje de los estudiantes. En esta obra, se presentan estrategias metodológicas para la educación virtual. Estas estrategias han sido formuladas considerando herramientas virtua...