1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

El propósito del estudio fue comparar la opinión del alumno y del profesor sobre el desempeño profesional del docente en el aula. En esta investigación participaron 143 estudiantes del 4to grado del nivel secundaria de los dos turnos y 17 docentes de una institución educativa de la región Callao. El estudio fue tipo descriptivo comparativo. La medición de la variable se realizó con los instrumentos Autoevaluación IADD-A para los docentes y Evaluación EDD-B para los alumnos los mismos que han sido elaborados para el presente estudio. La conclusión más relevante es que existen diferencias significativas entre la evaluación del docente y la de los alumnos sobre el desempeño docente.
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

El propósito del estudio fue comparar la opinión del alumno y del profesor sobre el desempeño profesional del docente en el aula. En esta investigación participaron 143 estudiantes del 4to grado del nivel secundaria de los dos turnos y 17 docentes de una institución educativa de la región Callao. El estudio fue tipo descriptivo comparativo. La medición de la variable se realizó con los instrumentos Autoevaluación IADD-A para los docentes y Evaluación EDD-B para los alumnos los mismos que han sido elaborados para el presente estudio. La conclusión más relevante es que existen diferencias significativas entre la evaluación del docente y la de los alumnos sobre el desempeño docente.
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (M 371.3344 E595 2018)
4
5
libro
El libro titulado “Estrategias metodológicas innovadoras para la educación virtual” está dirigido a docentes universitarios. La educación, está sujeta a grandes desafíos, el más importante es responder a las exigencias que demanda el contexto. En los dos últimos años, la educación virtual ha tomado relevancia, exigiendo a los docentes el replanteamiento de sus formas de enseñanza y métodos para adaptarlas a las nuevas formas de aprender de los estudiantes. Estos planteamientos demandan que los docentes estén a la vanguardia de la tecnología, aprendan el manejo de diversas plataformas y herramientas tecnológicas para aplicar estrategias metodológicas con el fin de contribuir al logro del aprendizaje de los estudiantes. En esta obra, se presentan estrategias metodológicas para la educación virtual. Estas estrategias han sido formuladas considerando herramientas virtua...
6
capítulo de libro
Publicado 2019
Enlace

El pensamiento lógico es una actividad innata de los seres humanos. Los estudios manifiestan que se puede desarrollar y potenciar a fin de que pueda ser utilizado de manera más óptima y eficiente. Las formas de pensamiento se manifiestan en las diversas actividades humanas, ya sea en el arte, la ciencia o la cultura. Desarrollar el pensamiento lógico implica una permanente ejercitación que no debería demandar mucho esfuerzo, pero sí mo-mentos de concentración, ya que su puesta en práctica es una actividad cotidiana desarrollada casi de manera natural. El presente módulo es desarrollado como material de trabajo de la experiencia curricular de Pensamiento Lógico del Programa de Formación General de la Uni-versidad César Vallejo y pretende ser un soporte importante en el desarrollo de las competencias que este se propone, constituyéndose así en un cimiento esencial en la form...