1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica de creciente prevalencia en la sociedad actual. Se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa en sangre, mejor conocido como hiperglucemia. Su complejidad recae en la etiología, la cual no es siempre clara ya que se le reconoce como multicausal. Esto dificulta el diagnóstico y tratamiento, lo cual, conlleva a comorbilidades que frecuentemente comprometen de forma significativa la calidad de vida del paciente. Sin embargo, gracias a distintos estudios se ha logrado consensuar estrategias de tratamiento para un óptimo diagnóstico y control. Por otro lado, en este contexto de pandemia por la COVID -19, el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la salud, se ha vuelto fundamental no sólo, en las acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con enfermedades crónicas como e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La desnutrición crónica infantil en el Perú es un problema de salud nacional que persiste desde hace muchos años a pesar de los esfuerzos de programas y proyectos de asistencia alimentaria. Esta condición tiene una prevalencia alarmante en el departamento de Huancavelica, donde el 25% de los niños menores de 5 años tiene desnutrición crónica infantil. Es por esta razón que el actual trabajo tiene como objetivo formular un proyecto piloto de intervención nutricional integral con suplementación oral y educación nutricional para niños de 1 a 5 años en riesgo o destrucción crónica en la provincia de Huaytará, Huancavelica. Esta formulación tiene como base la “Guía General para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión”, propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú en el 2019.
3
artículo
Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) is a serious public health problem worldwide, whose statistics have unfortunately been increasing, aiming to be the third leading cause of death in 2030 Nutrition in the patient with chronic obstructive pulmonary disease is a determining factor in the prognosis of this type of patients, so an adequate, comprehensive and timely evaluation should be carried out for all patients with this diagnosis a low carbohydrate, and a high fat dietary regimen should be prescribed. There is evidence that the use of nutritional supplements would improve quality of life in COPD patients.