Telemedicina como estrategia para el control de los pacientes con diabetes mellitus tipo ll en el contexto de pandemia por la COVID-19. Estado del arte

Descripción del Articulo

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica de creciente prevalencia en la sociedad actual. Se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa en sangre, mejor conocido como hiperglucemia. Su complejidad recae en la etiología, la cual no es siempre clara ya que se le reconoce como multi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Ibáñez, María Fe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo ll
Telemedicina
Tratamiento Multidisciplinario
COVID- 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica de creciente prevalencia en la sociedad actual. Se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa en sangre, mejor conocido como hiperglucemia. Su complejidad recae en la etiología, la cual no es siempre clara ya que se le reconoce como multicausal. Esto dificulta el diagnóstico y tratamiento, lo cual, conlleva a comorbilidades que frecuentemente comprometen de forma significativa la calidad de vida del paciente. Sin embargo, gracias a distintos estudios se ha logrado consensuar estrategias de tratamiento para un óptimo diagnóstico y control. Por otro lado, en este contexto de pandemia por la COVID -19, el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la salud, se ha vuelto fundamental no sólo, en las acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con enfermedades crónicas como es el caso de la Diabetes Mellitus. Enfermedad considerada como factor de riesgo pues aumenta la probabilidad de mortalidad de pacientes COVID-19, por lo cual, la exposición al virus debe ser mínima. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estado del arte sobre la telemedicina como estrategia para el control de los pacientes con Diabetes Mellitus Tipo ll en el contexto de pandemia por la COVID – 19. Asimismo, se revisará los distintos criterios diagnóstico y acercamientos de tratamiento existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).