1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Según la publicación Análisis de la situación de la enfermedad renal crónica (ERC) en el Perú, en el año 2015, de la dirección general de Epidemiología delMinisterio de Salud, se estima que 2 507 121 personas tendrían ERC en el Perú y 19 197 personas tendrían ERC terminal.1 Asimismo, el Boletín Epidemiológicodel Ministerio de Salud, que considera la población peruana en el año 2013 (INEI), la población cubierta por el Seguro Integral de Salud (SIS), y, si se extrapolalos resultados de la Encuesta Nacional de Evaluación de Salud y Nutrición (NAHNES) para el Perú, se estima que existirían 9 490 pacientes con ERC en estadio 5 o fase terminal y solo aproximadamente 1 500 pacientes eestarían recibiendo alguna terapia de reemplazo renal (TRR). La brecha estimada es de 7 990 pacientes que no tienen acceso a cualquier modalidad de terapia dialítica.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Según la publicación Análisis de la situación de la enfermedad renal crónica (ERC) en el Perú, en el año 2015, de la dirección general de Epidemiología delMinisterio de Salud, se estima que 2 507 121 personas tendrían ERC en el Perú y 19 197 personas tendrían ERC terminal.1 Asimismo, el Boletín Epidemiológicodel Ministerio de Salud, que considera la población peruana en el año 2013 (INEI), la población cubierta por el Seguro Integral de Salud (SIS), y, si se extrapolalos resultados de la Encuesta Nacional de Evaluación de Salud y Nutrición (NAHNES) para el Perú, se estima que existirían 9 490 pacientes con ERC en estadio 5 o fase terminal y solo aproximadamente 1 500 pacientes eestarían recibiendo alguna terapia de reemplazo renal (TRR). La brecha estimada es de 7 990 pacientes que no tienen acceso a cualquier modalidad de terapia dialítica.
3
artículo
Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) is a serious public health problem worldwide, whose statistics have unfortunately been increasing, aiming to be the third leading cause of death in 2030 Nutrition in the patient with chronic obstructive pulmonary disease is a determining factor in the prognosis of this type of patients, so an adequate, comprehensive and timely evaluation should be carried out for all patients with this diagnosis a low carbohydrate, and a high fat dietary regimen should be prescribed. There is evidence that the use of nutritional supplements would improve quality of life in COPD patients.