Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Obregón-Cahuaya, Cristian', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Analizó la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2015. Considera la estructura anidada de la toma de datos en el muestreo y el modelo conceptual de los factores de riesgo de la anemia, para ajustar un modelo de regresión logístico multinivel con el objetivo de determinar la contribución de los factores de riesgo individual y contextual al mayor riesgo de anemia en niños menores de cinco años en el Perú. Se estima que alrededor del 90% de la variabilidad en la probabilidad que el niño tenga anemia es explicado por los factores próximos al niño (nivel individual), y aproximadamente el 10% de la variabilidad en la probabilidad que el niño tenga anemia se debe a los factores contextuales. Los factores de riesgo de anemia: “lengua materna del niño” y “educación de la madre” según el modelo logístico, no resultaron significativos para el...
2
libro
La evidencia actual sobre la efectividad de la ozonoterapia en el tratamiento de enfermedades como las hernias discales, osteoartritis de rodilla, osteonecrosis de mandíbula por bifosfonatos, para problemas musculo-esqueléticos y reumáticos, es escasa y de baja calidad metodológica.
3
revisión
Este documento tiene como objetivo evaluar la eficacia y seguridad del uso del sistema comercial de terapia de presión negativa para el tratamiento de heridas.
4
libro
Los defectos cráneo faciales pueden deberse a múltiples causas, y representan un importante reto para los neurocirujanos. Esto debido a que la corrección quirúrgica del defecto debe tener no sólo la finalidad de proteger el cerebro, sino también de lograr un resultado estético satisfactorio para el paciente.
5
El presente informe evalúa la eficacia y seguridad, así como documentos relacionados a la decisión de cobertura de dispositivos diversores de flujo para el tratamiento del aneurisma intracraneal.
6
artículo
Introduction: Anemia is the largest nutritional problem in Peru. Objective: To determine changes in hemoglobin level according to altitude in Peruvian children in order to propose a national correction factor. Design: Descriptive, cross-sectional study. Setting: At national level. Participants: 22 500 children aged 6 to 59 months-old. Interventions: Data from the Demography and Family Health Survey (ENDES 2015) was used to select non-anemic children for the proposed formulation. An exponential regression model was used and the correction factor for hemoglobin (according to altitude) was: 8.3 *e (0,000426 * height) -12. Main outcome measure: Prevalence of anemia according to altitude. Results: The prevalence of anemia was compared according to the proposed correction factor versus the traditional formula used by the Center of Disease Control (CDC). The difference at national level reached...