1
tesis de grado
El objetivo fundamental esta investigación fue conocer la relación entre el Autoconcepto y la Resiliencia en los adolescentes infractores del Centro Juvenil, Diagnóstico y Rehabilitación, "José Quiñones Gonzales", del distrito de Pimentel, en la cual participaron 56 sujetos entre 15 y 18 años de edad, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Autoconcepto Forma 5 AF-5 de García y Musitu (2001) y la Escala de Resiliencia SV - RES de Saavedra y Villalta (2007). Se encontró correlacjón significativa entre la variable Resilencia y la Dimensión Físico del Autoconcepto, asimismo esta última en mención se correlaciona muy significativa con los factores Satisfacción y Afectividad de la Resiliencia. Del mismo modo la Dimensión Familiar se correlaciona significativamente con el factor ldentidad de la Resiliencia y finalmente la Dimensión Académico/Laboral del Autoconcepto se co...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introducción: El Perú fue considerado la mayor tasa de letalidad por COVID-19 (9.39%); siendo Lambayeque en julio del 2020 presentó seroprevalencias más altas reportadas en el mundo para SARS-CoV-2 con 29,5%. Objetivo. Describir la experiencia de la estrategia implementada por Equipos de Respuesta Rápida y Seguimiento Clínico de Casos de COVID-19 (ERSC) para reducir la letalidad por COVID-19 durante la primera ola en el 2020. Descripción de la estrategia. Se realizó una investigación operativa en una cohorte retrospectiva. La población estudiada estuvo conformada por los casos COVID-19 sospechosos y confirmados durante el periodo abril-diciembre 2020, atendidos en la Red Asistencial de Lambayeque. La metodología se llevó a cabo bajo la Implementación y funcionamiento de los ERSC que realizaban la Vigilancia Epidemiológica, rastreo y seguimiento clínico domiciliario de los ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Background: Peru was considered the highest fatality rate due to COVID-19 (9.39%); Lambayeque being in July 2020 it presented the highest seroprevalences reported in the world for SARS-CoV-2 with 29.5%. Objective. To describe the experience of the strategy implemented by Rapid Response and Clinical Follow-up Teams of COVID-19 Cases (ERSC) to reduce COVID-19 lethality, during the first wave in 2020. Strategy description. Operational research was conducted in a retrospective cohort. The population studied was made up of suspected and confirmed COVID-19 cases during the April-December 2020 period, treated at the Lambayeque Healthcare Network. The methodology was carried out under the Implementation and operation of the ERSCs that performed Epidemiological Surveillance, tracking and home clinical follow-up of suspected and confirmed COVID-19 cases. The initial patient recruitment and screeni...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introducción: El Perú fue considerado la mayor tasa de letalidad por COVID-19 (9.39%); siendo Lambayeque en julio del 2020 presentó seroprevalencias más altas reportadas en el mundo para SARS-CoV-2 con 29,5%. Objetivo. Describir la experiencia de la estrategia implementada por Equipos de Respuesta Rápida y Seguimiento Clínico de Casos de COVID-19 (ERSC) para reducir la letalidad por COVID-19 durante la primera ola en el 2020. Descripción de la estrategia. Se realizó una investigación operativa en una cohorte retrospectiva. La población estudiada estuvo conformada por los casos COVID-19 sospechosos y confirmados durante el periodo abril-diciembre 2020, atendidos en la Red Asistencial de Lambayeque. La metodología se llevó a cabo bajo la Implementación y funcionamiento de los ERSC que realizaban la Vigilancia Epidemiológica, rastreo y seguimiento clínico domiciliario de los ...