Experiencia de la estrategia implementada por los equipos de respuesta rápida y seguimiento clínico para reducir la letalidad por Covid-19, Lambayeque-Perú 2020

Descripción del Articulo

Introducción: El Perú fue considerado la mayor tasa de letalidad por COVID-19 (9.39%); siendo Lambayeque en julio del 2020 presentó seroprevalencias más altas reportadas en el mundo para SARS-CoV-2 con 29,5%. Objetivo. Describir la experiencia de la estrategia implementada por Equipos de Respuesta R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vélez, Cristian, Fernández Mogollón, Jorge, Neciosup Puican, Elizabeth, Colchado, Irina, Ortiz Millones, Jorge, Becerra Torres, Mileny, Zapata Carrera, Natalie, Neciosup Puican, Roxana del Pilar, Neciosup Liza, Yessica, Manay Chunga, Marco, Sandoval Larraín, Antonio, Apolaya Segura, Carlos, Puicón Suárez, Jacqueline Betsabe, Apolaya Segura, Moisés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3681
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.143.1285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Infecciones por coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemias
Letalidad
Epidemiología
Pandemics
Fatality
Epidemiology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Introducción: El Perú fue considerado la mayor tasa de letalidad por COVID-19 (9.39%); siendo Lambayeque en julio del 2020 presentó seroprevalencias más altas reportadas en el mundo para SARS-CoV-2 con 29,5%. Objetivo. Describir la experiencia de la estrategia implementada por Equipos de Respuesta Rápida y Seguimiento Clínico de Casos de COVID-19 (ERSC) para reducir la letalidad por COVID-19 durante la primera ola en el 2020. Descripción de la estrategia. Se realizó una investigación operativa en una cohorte retrospectiva. La población estudiada estuvo conformada por los casos COVID-19 sospechosos y confirmados durante el periodo abril-diciembre 2020, atendidos en la Red Asistencial de Lambayeque. La metodología se llevó a cabo bajo la Implementación y funcionamiento de los ERSC que realizaban la Vigilancia Epidemiológica, rastreo y seguimiento clínico domiciliario de los casos sospechosos y confirmados de COVID-19. El proceso de captación y tamizaje inicial de los pacientes se realizó mediante tres procesos: tamizaje diferenciado, “call center” y vigilancia de rumores. Tras el tamizaje, se categorizaba al paciente en base a la atención que requería. Los casos eran asignados a los equipos de respuesta rápida quiénes acudían al domicilio del paciente para realizar las actividades indicadas de acuerdo al tipo de brigada. Las brigadas eran cuatro: brigadas de evaluación clínica domiciliaría, de diagnóstico o laboratorio a domicilio, de seguimiento clínico y brigada topo. c. La letalidad en pacientes moderados/severos disminuyó de 60% (Semana Epidemiológica 19) a 10% (Semana Epidemiológica 50) (p<0,001). La estrategia implementada y ejecutada redujo la letalidad por COVID-19 en población atendida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).