1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

La investigación tuvo por Objetivo; determinar el efecto de un biorremediador sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho - 2024, Metodología, Diseño metodológico es de tipo aplicada de nivel de investigación explicativo, diseño es experimental y enfoque cuantitativo y el alcance explicativo. Población y muestra, estuvo conformada por 40 litros de agua de los estanques de cultivo del Centro de Investigación Acuícola de la Facultad de Pesquera de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, distribuidos en 40 simuladores divididos en 10 simuladores por cada tratamiento de diferentes concentraciones de biorremediador (0 ml/10 litros, 0.5 ml/10 litros, 1 ml/10 litros y 2 ml/10 litros). Resultados, en la temperatura no tienen variaciones entre tratamientos ya que el p obtenido es 0,4081, el cual es superior a 0.05, en el oxígeno y...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La Evaluación siempre será el tema de mayor protagonismo en el ambiente educativo; la sociedad en su conjunto hoy; es más consiente que nunca de la importancia y las repercusiones del hecho de evaluar y ser evaluado. Así mismo es consciente de la necesidad de alcanzar determinados niveles de calidad educativa de aprovechar adecuadamente los recursos, el tiempo y las fuerzas; son tiempos en que el nivel de competencia entre los individuos y las instituciones también es mayor. La evaluación educativa en los estudiantes de Ingeniería Pesquera planteó como objetivo el determinar el tipo de evaluación que se desarrolla en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y para esto se realizó una investigación sustantiva y sistemática. Se aplicó para la recolección de datos el método de nivel empírico de la m...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivo: Determinar la relación de la longitud – peso, versus el número de huevos que portan las ovígeras del Cryphiops camentarius (Molina, 1782) del rio Pativilca. Materiales y Métodos: Fue el conteo directo de los huevos, Las muestras obtenidas fueron en forma aleatoria bajo los principios de la probabilidad, componen de 41 mm. De longitud total mínimo y de 83 mm. De longitud total máximo, con una media de 52.6 mm. De longitud, respecto al peso de: 1.82 gr. Mínimo y de 6.42 gr. Máximo., con una media en peso de 3.63 gr. Respecto al número de huevos que portaron los ejemplares grávidas, dieron: 1,015 huevos mínimo, 5,298 huevos máximo con una media de 2,549 huevos. Resultado: El número de huevos aumenta con la longitud y peso de los ejemplares, por lo que se demuestra que hay una relación directa entre las variables longitud - peso y el número de huevos