Evaluación de biorremediadores sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho - 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por Objetivo; determinar el efecto de un biorremediador sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho - 2024, Metodología, Diseño metodológico es de tipo aplicada de nivel de investigación explicativo, diseño es experimental y enfoque cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biorremediación Biorremediadores Acuicultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | La investigación tuvo por Objetivo; determinar el efecto de un biorremediador sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho - 2024, Metodología, Diseño metodológico es de tipo aplicada de nivel de investigación explicativo, diseño es experimental y enfoque cuantitativo y el alcance explicativo. Población y muestra, estuvo conformada por 40 litros de agua de los estanques de cultivo del Centro de Investigación Acuícola de la Facultad de Pesquera de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, distribuidos en 40 simuladores divididos en 10 simuladores por cada tratamiento de diferentes concentraciones de biorremediador (0 ml/10 litros, 0.5 ml/10 litros, 1 ml/10 litros y 2 ml/10 litros). Resultados, en la temperatura no tienen variaciones entre tratamientos ya que el p obtenido es 0,4081, el cual es superior a 0.05, en el oxígeno y pH, el p obtenido para oxigeno es 0,0379 y 0,0240 para pH, demostrando que el mejor tratamiento es el T3 = 2 ml /10 litros con 7.45 mg/L y 8.29 respectivamente. En el porcentaje de remoción de compuestos nitrogenados para amonio, nitrito y nitrato el tratamiento T3 = 2 ml /10 litros obtuvieron 75%, 87.50% y 91.25% respectivamente. Y para el tiempo de remoción de compuestos nitrogenados para amonio, nitrito y nitrato T3 = 2 ml /10litros obtuvo 4.8, 4.9 y 4.8 días después de adicionar el biorremediador con una remoción del 50% de la concentración. Conclusión, El tratamiento T3(2 ml/10 litros) del biorremediador utilizado, demostró tener un eficiente nivel de efecto sobre las aguas residuales provenientes del cultivo de especies acuícolas, Huacho – 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).