Relación longitud - peso total versus el número de huevos en ovígeras del Cryphiops caementarius (Molina, 1782) del – Perú.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la longitud – peso, versus el número de huevos que portan las ovígeras del Cryphiops camentarius (Molina, 1782) del rio Pativilca. Materiales y Métodos: Fue el conteo directo de los huevos, Las muestras obtenidas fueron en forma aleatoria bajo los principios de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Camarena, Héctor, Gallegos Solís, Cesar Humberto, Navarro Rojas, Juan Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1522
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cryphiops
Relación
Longitud
Peso
Huevos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la longitud – peso, versus el número de huevos que portan las ovígeras del Cryphiops camentarius (Molina, 1782) del rio Pativilca. Materiales y Métodos: Fue el conteo directo de los huevos, Las muestras obtenidas fueron en forma aleatoria bajo los principios de la probabilidad, componen de 41 mm. De longitud total mínimo y de 83 mm. De longitud total máximo, con una media de 52.6 mm. De longitud, respecto al peso de: 1.82 gr. Mínimo y de 6.42 gr. Máximo., con una media en peso de 3.63 gr. Respecto al número de huevos que portaron los ejemplares grávidas, dieron: 1,015 huevos mínimo, 5,298 huevos máximo con una media de 2,549 huevos. Resultado: El número de huevos aumenta con la longitud y peso de los ejemplares, por lo que se demuestra que hay una relación directa entre las variables longitud - peso y el número de huevos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).