Evaluación educativa de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
La Evaluación siempre será el tema de mayor protagonismo en el ambiente educativo; la sociedad en su conjunto hoy; es más consiente que nunca de la importancia y las repercusiones del hecho de evaluar y ser evaluado. Así mismo es consciente de la necesidad de alcanzar determinados niveles de calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/171 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación sustantiva y sistemática Evaluación Individuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La Evaluación siempre será el tema de mayor protagonismo en el ambiente educativo; la sociedad en su conjunto hoy; es más consiente que nunca de la importancia y las repercusiones del hecho de evaluar y ser evaluado. Así mismo es consciente de la necesidad de alcanzar determinados niveles de calidad educativa de aprovechar adecuadamente los recursos, el tiempo y las fuerzas; son tiempos en que el nivel de competencia entre los individuos y las instituciones también es mayor. La evaluación educativa en los estudiantes de Ingeniería Pesquera planteó como objetivo el determinar el tipo de evaluación que se desarrolla en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y para esto se realizó una investigación sustantiva y sistemática. Se aplicó para la recolección de datos el método de nivel empírico de la medición para la variable tipo de evaluación y encuestas. Para el procesamiento el método de análisis y síntesis y en cuanto al método estadístico se aplicó el Inferencial de Docima de Proporciones y estadístico de prueba, determinando, que el tipo de evaluación que se desarrolla en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Pesquera, tiene un muy alto contenido conceptual, memorístico, reproductivo; no compatible con una formación profesional de Ingeniería, y asimismo con el aspecto normativo que plantea una evaluación por competencias en acorde al perfil de formación de los estudiantes de las distintas Escuelas Académico Profesionales, para el caso; de carácter, humanístico, científico, tecnológico y de gestión |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).