1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue determinar cómo las estrategias metacognitivas mejoran la comprensión lectora en estudiantes de educación básica; fundamentada en las teorías sociocultural y cognitiva, presenta un diseño transversal descriptivo del tipo revisión sistemática. La población estuvo conformada por 80 artículos científicos publicados entre los años del 2015 al 2020 en las bases de datos científicas como Scopus, Scielo, Ebscohost, Dialnet, Redalyc, entre otras. Se utilizaron cuatro tablas para registrar los datos informativos; obteniendo que de los 60, el 58.3% están en idioma español y el 41.6% en inglés. De los 20 artículos seleccionados el 80% consideran en su objetivo a estrategias metacognitivas, el 70% corresponden a teorías y estrategias metacognitivas utilizadas. Referente a los diseños que utilizaron los investigadores, el 35% corresponden a cu...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado, La Inclusión Escolar del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales de la Escuela de Educación Básica Ramón Agurto Castillo de la Ciudad de Guayaquil, 2020, se realizó con el propósito de describir nivel de la Inclusión Escolar del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales de la Escuela de Educación Básica Ramón Agurto Castillo de la Ciudad de Guayaquil, 2020. El tipo de estudio empleado fue, cuantitativa, básica, transversal y descriptiva con un diseño no experimental de tipo descriptivo; la población y muestra fue de 20 docentes. Se empleó como instrumento de recojo de información un cuestionario de 10 ítems con escala dicotómica, fue validado a través del juicio de expertos, el coeficiente de confiabilidad fue calculado con la Kr20 de Richardson se obtuvo un valor de 0,7305. Según los resultados de la Tabla 2, el 65 % represent...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el contexto actual, determinado por la pandemia, la dirección de los restaurantes se vio afectado, por tal motivo se realizó esta investigación, el cual tiene como objetivo determinar la relación entre el estilo de liderazgo y clima organizacional en restaurantes, con un método cuantitativo, diseño no experimental y un alcance descriptivo-correlacional. Los resultados obtenidos indican que el liderazgo es medianamente eficiente con un 59.8% y que el clima organizacional es muy bueno con un 70.9%; los valores del análisis de relación entre el estilo de liderazgo y el clima organizacional indican correlación significativa (p-valor = .000), positiva y moderada (rho = ,425**).
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The Blue-headed macaw (Primolius couloni) is considered a New World endangered parrot. Blood samples were collected from 13 captive blue-headed macaws (7 male, 6 female) housed in the Las Leyendas Zoological Park in Lima, Peru to establish hematologic reference values. Mean values for erythrocytes and leukocytes were 2608 x 103/ml and 10.11 x 103/ml respectively; hematocrit was 50.15% and mean corpuscular volume was 200 fl. The differential leukocyte count showed 64.7 and 25.3% of heterophils and leukocytes respectively. The largest and smallest diameter of erythrocytes was 11.3 and 7.0 μm respectively. Baseline hematologic ranges were established and can be used as reference values for this species.
5
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El Guacamayo de Cabeza Azul (Primolius couloni) se considera un loro del Nuevo Mundo en peligro de extinción. Para establecer rangos hematológicos de referencia, se tomaron muestras de sangre de 13 especímenes (7 machos, 6 hembras) criados en cautividad en el Zoológico del Patronato del Parque de Las Leyendas de Lima, Perú. El promedio de eritrocitos y leucocitos fue 2608 x 103/ml y de 10.11 x 103/ml, respectivamente; 50.15% de hematocrito y 200 fl de volumen corpuscular medio; asimismo, en el recuento diferencial leucocitario se observó 64.7 y 25.3% de heterófilos y leucocitos, respectivamente. El diámetro mayor y menor de los eritrocitos fue de 11.3 y 7.0 μm, respectivamente. Estos resultados podrían emplearse como valores locales de referencia para esta especie.