La inclusión escolar del alumnado con necesidades educativas especiales de la Escuela de Educación Básica Ramón Agurto Castillo de la Ciudad de Guayaquil, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado, La Inclusión Escolar del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales de la Escuela de Educación Básica Ramón Agurto Castillo de la Ciudad de Guayaquil, 2020, se realizó con el propósito de describir nivel de la Inclusión Escolar del Alumnado con Necesidades Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monserrate Navarro, Zoila Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Inclusión
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado, La Inclusión Escolar del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales de la Escuela de Educación Básica Ramón Agurto Castillo de la Ciudad de Guayaquil, 2020, se realizó con el propósito de describir nivel de la Inclusión Escolar del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales de la Escuela de Educación Básica Ramón Agurto Castillo de la Ciudad de Guayaquil, 2020. El tipo de estudio empleado fue, cuantitativa, básica, transversal y descriptiva con un diseño no experimental de tipo descriptivo; la población y muestra fue de 20 docentes. Se empleó como instrumento de recojo de información un cuestionario de 10 ítems con escala dicotómica, fue validado a través del juicio de expertos, el coeficiente de confiabilidad fue calculado con la Kr20 de Richardson se obtuvo un valor de 0,7305. Según los resultados de la Tabla 2, el 65 % representado por 13 docentes, opinó que la inclusión escolar se encuentra en un nivel bajo y el 35% representado por 7 sujetos han manifestado que la inclusión escolar se encuentra en nivel medio. Esto permite concluir que, según las respuestas de los docentes, en la escuela hay poca preparación y conocimiento sobre cómo trabajar con estudiantes con necesidades educativas especiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).