Las estrategias metacognitivas para la comprensión lectora en estudiantes de educación básica

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar cómo las estrategias metacognitivas mejoran la comprensión lectora en estudiantes de educación básica; fundamentada en las teorías sociocultural y cognitiva, presenta un diseño transversal descriptivo del tipo revisión sistemática. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Navarro, Zoila Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Lectura - Metodología
Estudiantes - Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar cómo las estrategias metacognitivas mejoran la comprensión lectora en estudiantes de educación básica; fundamentada en las teorías sociocultural y cognitiva, presenta un diseño transversal descriptivo del tipo revisión sistemática. La población estuvo conformada por 80 artículos científicos publicados entre los años del 2015 al 2020 en las bases de datos científicas como Scopus, Scielo, Ebscohost, Dialnet, Redalyc, entre otras. Se utilizaron cuatro tablas para registrar los datos informativos; obteniendo que de los 60, el 58.3% están en idioma español y el 41.6% en inglés. De los 20 artículos seleccionados el 80% consideran en su objetivo a estrategias metacognitivas, el 70% corresponden a teorías y estrategias metacognitivas utilizadas. Referente a los diseños que utilizaron los investigadores, el 35% corresponden a cuasiexperimentales, el 20% a correlacionales, y el 45% a otros. Sobre el origen de los informes de investigación, el 50% pertenecen a países de América del Sur y el 50% a otros continentes. De los 20 estudios, el 55% están en idioma inglés y el 45% en español. Se concluye que las estrategias metacognitivas constituyen un papel fundamental para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de educación básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).